Autoridades marítimas presentan dos nuevas cartas náuticas para el Caribe

Gracias a las labores de las autoridades marítimas, los navegantes ahora podrán disfrutar de mayores condiciones de seguridad en las aguas del Caribe y el Pacífico.

La Dirección General Marítima (Dimar), en cumplimiento del Esquema de Cartografía Náutica Nacional, ha presentado dos nuevas cartas náuticas que fortalecerán la seguridad integral marítima en Colombia.

Las cartas náuticas 134 Bahía Guapi y 662 Bajo Alicia han sido desarrolladas con el objetivo de brindar información precisa y actualizada para garantizar una navegación segura en la región.

La carta náutica 134 Bahía Guapi ha sido creada a partir de levantamientos hidrográficos realizados con tecnología monohaz en los espacios marino-fluviales cercanos al río Guapi, en la vertiente del Pacífico colombiano.

Esta iniciativa busca atender las necesidades de seguridad marítima en la zona, donde se destaca el transporte de pasajeros por vía marítima y el arribo de buques de cabotaje de carga mixta, entre otros.

Por otro lado, la carta náutica 662 Bajo Alicia cubre un área situada en la cuenca Caribe colombiana, en el extremo norte del país, como parte del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

La información hidrográfica base de esta nueva carta se obtuvo mediante un levantamiento hidrográfico con sistema multihaz de aguas profundas, alcanzando profundidades mayores a los 1.600 metros. Esta herramienta proporcionará a los navegantes una visión detallada de la región, contribuyendo así a una mejor comprensión de los espacios marinos en el Caribe colombiano.

La creación de estas dos nuevas cartas náuticas ha sido posible gracias al trabajo multidisciplinario de la Dimar, a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) y su Servicio Hidrográfico Nacional (SHN).

Estas entidades han colaborado con tripulantes del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP), la Capitanía de Puerto de Guapi, el Batallón Fluvial de Infantería Marina No. 42 (BFLIM42) y la tripulación de la plataforma de investigación de Dimar, el ARC «Providencia».

Estas nuevas cartas náuticas son el resultado de un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad marítima del país y proporcionar a los navegantes las herramientas necesarias para desarrollar sus actividades de manera segura.

Con información precisa y actualizada, se espera reducir los riesgos y mejorar la navegación en el Caribe y el Pacífico colombiano, contribuyendo así al crecimiento y desarrollo de estas regiones.