Angela Cedeño: Una líder comprometida con el desarrollo y el bienestar del Magdalena

Busca ser la voz de todas esas comunidades

Por: Mariana Sierra Jiménez

Redacción Libertad

En el Magdalena, una mujer samaria de 43 años está lista para marcar la diferencia. Angela Cedeño, empleada del sector privado agroindustrial, ha surgido de los procesos sociales y comunitarios de organización, y ahora busca representar a la gente de este departamento en la Asamblea para trabajar por su bienestar.

Con un amplio conocimiento y experiencia en publicidad, mercadeo, seguridad y criminología, Angela comprende las necesidades de todos los municipios, corregimientos y veredas de la región, ya que el campo y su gente son los pilares de su campaña.

b46a9dd4 acf6 4d52 9896 60e6aeeabcfd

 Además, su trayectoria y trabajo social le han permitido acercarse a las comunidades y conocer de cerca sus realidades y padecimientos.

«El Magdalena es todo lo que podemos ser, pero nos faltan las oportunidades, el estímulo y el apoyo necesario para erradicar la pobreza, el desempleo y el analfabetismo», afirma Angela. Reconociendo que existen políticas públicas, fondos, presupuestos, planes, programas y estímulos, pero destaca la falta de ejecución, las prácticas clientelares y la falta de voluntad política de los dirigentes como los principales obstáculos para el progreso de la región. Uno de los objetivos es ser la voz de todas esas poblaciones.


Siendo consciente de estos desafíos, la candidata a la asamblea tiene una propuesta clara para impulsar el desarrollo del Magdalena. Como diputada, su objetivo principal será revisar y actualizar las comisiones encargadas de abordar las problemáticas de los municipios.

 A través de un debate constructivo, la revisión de metas y la armonización de un Plan de Desarrollo e inversiones coherente, busca reactivar el tejido productivo, generar empleo y fortalecer la infraestructura en salud, vías y educación.

«Trabajaré incansablemente por la gente», asegura Angela. Invita a todos los ciudadanos a creer en los nuevos liderazgos del Magdalena y a superar el odio, el resentimiento y los sesgos políticos. Destaca la importancia de ejercer la democracia con criterio, comprendiendo que la decisión que tomen afectará su futuro, las oportunidades de desarrollo y el crecimiento social y económico de la región.

Angela Cedeño se presenta como una líder comprometida con el territorio y sus habitantes. Reconoce que la salud, la educación y el empleo son deudas sociales que deben abordarse de manera integral. Además, destaca la importancia de la seguridad alimentaria como pilar para la sostenibilidad y la sustentabilidad en la región.

Con su amplio conocimiento y experiencia, Angela Cedeño se presenta como una opción real para transformar y producir empleo, bienestar y calidad de vida en el Magdalena.

 El llamado es claro: votar por líderes comprometidos y conocedores del territorio que representan una oportunidad para el desarrollo y el progreso de la región.