En la noche de ayer martes, hubo una amplia discusión en el Senado de la República que busca reducir el salario de los congresistas que hoy está en 43 millones de pesos.
En la sesión quedó claro que los parlamentarios están recibiendo alrededor de 27 millones de pesos netos, luego de la aplicación de todos los descuentos e impuestos establecidos en la ley.
Sin embargo, la discusión se calentó luego de que el senador Jota Pé Hernández revelara que sí hay congresistas que están recibiendo cupos de gasolina y de peajes por parte de la Unidad Nacional de Protección y no por la Dirección Administrativa.
“No es la Dirección Administrativa del Senado, es la UNP y sí hay una lista de senadores y representantes que no solamente reciben cupos de gasolina, como si el salario no les alcanzara, sino que también reciben el pago de peajes”, dijo.
Estas acusaciones, llevaron a los voceros de todos los partidos políticos a rechazar los señalamientos. Uno de ellos fue el senador Manuel Virgüez, quien dijo: “Quiero dejar constancia que el Partido MIRA no recibe plata de peajes por la UNP y tampoco para combustibles y es importante que no quede en el ambiente ese tema”.
Entre tanto, el senador Miguel Uribe dijo que no es justo que algunos parlamentarios estén recibiendo subsidios de gasolina, mientras reciben más de 27 millones de sueldo y reveló quienes son los que están beneficiándose de estas ayudas adicionales.