Lula firma pacto contra los feminicidios durante una marcha feminista campesina

En un acto histórico, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha firmado un pacto nacional contra los feminicidios como parte de un paquete de medidas destinadas a apoyar a las mujeres campesinas.

El anuncio se produjo durante el cierre de la Marcha de las Margaridas, una manifestación feminista masiva que congregó a decenas de miles de mujeres, en su mayoría procedentes de áreas rurales.

Durante su discurso, el presidente Lula expresó su compromiso con la lucha contra la discriminación, la misoginia y la violencia de género. «No podemos permitir más mujeres muertas en sus hogares. No es aceptable que una mujer gane menos que un hombre por la misma labor.

Las mujeres no deben ser tratadas como ciudadanas de segunda clase», afirmó el mandatario. Lula se dirigió a las asistentes como compañeras y las instó a seguir luchando por sus derechos.

La firma del pacto nacional contra los feminicidios es una medida crucial en la lucha contra la violencia de género en Brasil. Entre las acciones contempladas en este plan se encuentra la implementación de 270 unidades móviles que brindarán atención directa y orientación a las mujeres que son víctimas de violencia machista.

Estas unidades se desplazarán a las áreas rurales para ofrecer apoyo a las mujeres que a menudo enfrentan mayores dificultades para acceder a servicios de ayuda.

Además, el presidente Lula anunció un conjunto de programas destinados a mejorar los ingresos de las familias campesinas y abordar la violencia en el campo. Entre las medidas destacadas se encuentra la reactivación de la reforma agraria, que había sido suspendida en los últimos cuatro años.

Esta iniciativa permitirá la creación de ocho nuevos asentamientos rurales, beneficiando a miles de familias que carecen de tierras propias. Asimismo, se regularizará la situación de 40.000 familias que ya se encuentran asentadas pero carecen de documentos legales.

Con el objetivo de enfrentar la violencia en el campo, se establecerá la Comisión Nacional de Enfrentamiento a la Violencia en el Campo, encargada de coordinar las acciones de las instituciones involucradas en la protección de los activistas de derechos humanos y medio ambiente que trabajan en zonas rurales.

La Marcha de las Margaridas, celebrada cada cuatro años desde 2003, se ha convertido en un símbolo de la lucha de las mujeres del campo. En honor a Margarida Maria Alves, una campesina y sindicalista asesinada en 1983, decenas de miles de mujeres se unieron para exigir igualdad de derechos y condiciones de vida dignas.

El compromiso del presidente Lula da Silva con la igualdad de género y el apoyo a las mujeres campesinas representa un importante avance en la búsqueda de un Brasil más justo y equitativo.

Se espera que estas medidas contribuyan a reducir la violencia de género y mejorar la calidad de vida de las mujeres en el campo.