Rafa Martínez realiza 1er cara a cara con la prensa web del Magdalena

El tren de pasajeros, las vías Apure-Chibolo y Guamal-Astrea, la Universidad de El Banco y la continuidad del Cambio en Santa Marta y el Departamento, entre los principales temas del debate.

De frente y siempre con la honestidad espontánea y sincera que caracteriza al candidato favorito para convertirse en el próximo gobernador, Rafael Martínez, asumió el primer cara a cara con la prensa web del Magdalena, a la cual le respondió todos sus interrogantes sobre la importancia de la continuidad del Cambio en Santa Marta y el Departamento.

En total, fueron 11 medios de las 4 subregiones (Sur, Centro, Río y Norte ) más Santa Marta, ante los que Rafa presentó gran parte de sus propuestas durante el debete virtual que duró más de hora y media.

Durante el espacio, Rafa dejó entrever que correspondió a la iniciativa colectiva de los medios, como una muestra más de su compromiso con la transparencia.

Conforme a ello, los comunicadores y directores de las casas periodísticas le formularon preguntas sobre por qué continuar con el Cambio, los proyectos para cada subregión, alianzas políticas, futuros debates, entre otras a las que Rafa, respondió de forma clara y contundente.

“Somos el único proyecto serio, por eso, el Cambio debe seguir; porque desde el gobierno de Carlos Caicedo ya hay una gestión adelantada que solo se debe terminar de concretar y yo soy la garantía para que obras como las sedes universitarias en El Banco y Plato; el tren de Macondo para el turismo del norte del Magdalena; las vías Apure-Chibolo y Guamal-Astrea; la construcción de los hospitales en El Retén y Pijiño; la ampliación de otros hospitales; programas como Médico en tu Casa y Becas del Cambio; entre otras gestiones, adelantadas por el actual gobernador, sean entregadas, porque tenemos la experiencia y sabemos cómo hacerlo”, resaltó Martínez.

Igualmente manifestó que la continuidad del Cambio en el Magdalena es importante para Santa Marta, para trabajar de la mano con Patricia Caicedo, como la alcaldesa de los 500 años de la ciudad, así como se viene haciendo desde las actuales administraciones departamental y distrital.

“La gente debe votar bien y votar bien es hacerlo por Rafa Martínez a la Gobernación; y Patricia Caicedo a la Alcaldía de Santa; y lo mismo por los todos los candidatos de Fuerza Ciudadana a las demás alcaldías, Asamblea y concejos. Nuestro proyecto es garantía de obras como el tren de pasajeros que vamos a instalar desde Santa Marta a Fundación y para ello es fundamental contar con Patricia Caicedo y nuestros demás candidatos en los municipios del norte y todo el Magdalana”, destacó.

El candidato al máximo cargo de elección popular del Departamento también señaló que, a diferencia de él y el proyecto de Cambio que representa, los demás aspirantes no tienen un plan distinto al de gobernar al servicio de sus intereses económicos y el de las élites y el narcotráfico.

“Hay personas que estuvieron o han estado en el Congreso durante varios periodos y nunca impulsaron proyectos como la vía Guamal-Astrea y Apure-Chibolo y menos las sedes universitarias de El Banco y Plato; mientras que el proyecto iniciado por el gobernador Caicedo si lo hizo en menos de 4 años, sin olvidar que los dos años de la pandemia y los bloqueos de Duque demoraron la gestión pero aún así se preocupó por sacar adelante esas importantes obras para nuestra gente, obras que yo me encargaré de terminar”, reiteró.

Con relación al tren de pasajeros entre Santa Marta y Fundación, Rafa enfatizó en que “será un proyecto que movilizarán 3 mil turístas sobre el norte del Departamento y que tendrá varias estaciones especializadas, las cuales generarán empleo en Ciénaga, Puebloviejo, Zona Bananera Aracataca y Fundación”.

Finalmente, Rafa confirmó que volverá a participar en un próximo caca a cara con diferentes medios de comunicación y agregó que espera hacer un nuevo debate con los demás aspirantes.