Luz Mery Tristán y sus diferencias con los dirigentes colombianos a falta de buenas condiciones para los deportistas

El infame crimen de la deportista Luz Mery Tristán definitivamente ha casado una conmoción nacional, no solo por haber sido una de las primeras en brindarle al país, victorias en la modalidad de patinaje, sino también por ser una de las incansables luchadoras porque a los deportistas se les reconocieran mejores condiciones.

Su llegada a la Liga

Todo se viabilizó desde que un amigo jugaba hockey pudo verla patinando, se acercó y la invitó a ir a la Liga, donde la acogió de inmediato Carlos Zota, quien pasó a ser su primer técnico en el Valle, no obstante, sus padre apoyandola en todo, aceptaron que entrenara con la condición de que rindiera en sus estudios o de lo contrario no podía seguir.

Su paso al ciclismo

Según las propias palabras de Tristán, “El problema del patinaje es la falta de apoyo. Los deportistas del Valle necesitamos un patinódromo”, a falta de este, debían practicar en la calle 39 con novena, para patinaje de carreras, siendo esta una pista muy peligrosa que terminaron por denominar como el ‘matadero’.

Comienza a conquistar títulos

Para el año 1980, ganó en Cali sus primeros títulos; oro en los 500, 1.500, 3.000, 5.000 y 10.000 metros, fue la primera vez que las mujeres competían. Su rendimiento era como el de un hombre, pues entrenaba con ellos. No tenía rival en el país.

Su persistencia y ganas de salir adelante, la distinguieron y recuerdan como la deportista que luchó mejorar las condiciones de los atletas, ante lo cual muchos dirigentes la verían como una ‘piedra en el zapato’.

Trato de buscar ayuda por otros medios y eso no me lo perdonan. La Liga misma ha aceptado que el nivel no es de carácter mundial”, afirmó Tristán en ses entonces, sin embargo, pasado algún tiempo y cansada de tales problemas, cambió de club y de Liga, dado que no se entendía con el entrenador, Zota y se fue para Risaralda donde encontró mejores condiciones, No obstante, se peleó con la dirigencia y decidió pasarse al ciclismo.

A pesar del cambio de modalidad deportiva, finalmente dejó el deporte por los constantes problemas con los dirigentes, situación que la tenían en malas condiciones.