Por más de 80 horas permanece cerrada la vía Barrancas y Fonseca, luego de que debido a que la comunidad educativa de los centros etnoeducativos de la zona rural del sur de La Guajira manifiesta que el Gobierno nacional ha incumplido en las acciones que buscaban como: el Programa de Alimentación Escolar (PAE), nombramiento de transporte estudiantil y la contratación de al menos 60 docentes en centros etnoeducativos.
Pese a que se realizó una mesa de diálogo con los delegados del bloqueo de la vía en el sur de La Guajira, la gobernadora Diala Wilches Cortina, el secretario de Gobierno, Alberto Mario Cuán, y el secretario de Educación, Adaulfo Manjarrés Mejía, solo se logró abrir el paso de manera intermitente de uno de los carriles con el fin de hacer circular los vehículos que están en la zona desde el pasado lunes.

Por las manifestaciones desde tempranas horas del martes, en las instalaciones de la Gobernación de La Guajira se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) con autoridades de la Policía y militares, así como instituciones garantes de todos los procesos que se están adelantando para que las vías entre Riohacha y Maicao, a la altura de la entrada de Mayapo, jurisdicción de Manaure, también se restablezcan.
Por su parte, Alberto Mario Cuán señaló que el paso se está haciendo con un tiempo máximo de 15 minutos para la movilidad vehicular, “estamos en diálogo permanente con los delegados de la protesta, esperamos las acciones finales de la Secretaría de Educación del Departamento para poder solucionar este inconveniente que afecta la movilidad en la vía nacional, estamos dispuestos a brindar soluciones”, explicó el funcionario.
En el transcurso del miércoles las autoridades continuaron en las mesas de diálogo en el PMU con el fin de definir la situación y restablecer el paso por la vía nacional entre los municipios de Barrancas y Fonseca.
Además, de la que se encuentra el kilómetro 5 entre Riohacha y Maicao, con el único fin de garantizar el orden y la circulación normal de los vehículos.











