Carlos Rojano Llinás opina sobre encuesta de Datanálisis a la Gobernación del Atlántico: «Ningún candidato tiene el triunfo asegurado, y todo puede pasar»

*Rojano Llinás precisó que para la Gobernación del Atlántico, Verano no la tiene ganada

“Nada está dicho en la pelea por lograr la Gobernación del Atlántico”, aseguró el exconcejal Carlos Rojano Llinás al recordar que en la más reciente encuesta de Datanálisis la diferencia en la intención de voto entre Eduardo Verano y Alfredo Varela es mínima, al punto de estar pisándose los talones.

En la última medición la diferencia entre ambos candidatos es de tan sólo 12,9%, porcentaje que si se tiene en cuenta el margen de error se disminuye dejando a Eduardo Verano sin la ventaja de la que tanto se habla. Según los datos estadísticos, en la última medición Eduardo Verano de la Rosa obtuvo un 39.9%, antecedido por Alfredo Varela con 27,9%.

De acuerdo con el abogado Rojano Llinás, será una campaña “compleja” en donde nada está definido: “Veo que esta campaña por la Gobernación del Atlántico se está apretando y se va a apretar más conforme vayan pasando los días, avanza un debate en el que nada está definido, y estamos en un momento en el que sería aventurado otorgar la victoria a alguien”, detalló.

Así mismo, aseguró que las encuestas que se han conocido reafirman la percepción en los municipios sobre el reñido debate entre quienes buscan ocupar el primer cargo en el departamento: “demuestran que la Gobernación del Atlántico está peleada. Faltan 3 meses y el rumbo de las aspiraciones no sólo lo veremos en las encuestas, sino también en materia de respaldo ciudadano”, anotó.

En ese sentido, precisó que se vislumbra un debate “complejo y difícil”, sobre todo si se tiene en cuenta que es el primer debate electoral que se da en el contexto de un Gobierno Nacional de izquierda, lo que detalló tiene una connotación política distinta, “porque no sólo se trata de la discusión alrededor de quién va a ganar las elecciones, sino de quién va a gobernar”, detalló.

En diálogo con Diario La Libertad, el exconcejal explicó además que la puja por la Gobernación también pasa por la elección en los municipios, en donde las mediciones y las candidaturas ya comienzan a tomar forma.

“Hay también en cada municipio el tema de sus aspirantes a la alcaldía, sobre todos los del área metropolitana de Barranquilla; por ejemplo en Soledad está fuerte el debate entre Joao Herrera que lleva el apoyo de la familia Char, y Alcira Sandoval que cuenta con el apoyo de la clase política de Soledad”, detalló.

Agregó que en Malambo “también hay una discusión entre Roquelina Blanco que es la candidata de la administración y Yenis Orozco que una candidata del liberalismo. Lo mismo pasa en Galapa donde hay una disputa entre la candidata de la administración con Fabián Bonet. Mientras que en Puerto Colombia considero que el gran ganador va a ser Plinio Cedeño porque configuró a su alrededor un apoyo del Concejo y de muchos candidatos”, anotó.

Rojano Llinás también confirmó que por invitación de Carlos Meisel, senador del Centro Democrático, aspirará a la Asamblea del Atlántico. “Estoy aceptando la postulación de un gran amigo para trabajar por un mejor Atlántico desde la Asamblea, en donde se necesita liderazgo y empuje”, resaltó.

Finalmente, el aspirante a la Duma destacó que el recorrido político de más de 30 años le permitirá adelantar un trabajo serio y responsable, “sobre todo porque siempre estamos en los barrios dialogando con las personas y conociendo las distintas realidades”, puntualizó.