La Fiscalía General de la Nación citó el próximo jueves 3 de agosto al exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti Villaneda, para que dé explicaciones sobre la financiación de la campaña del hoy presidente Gustavo Petro Urrego.
El llamado del ente acusador se da en el marco de la polémica generada por varios audios en los que Benedetti se refiere a supuestos ingresos de dineros a la campaña del actual mandatario. “Nadie me deja tirado tres horas ahí, un man que hizo 100 reuniones en una campaña política, un man que consiguió 15.000 millones y ahora, que busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa’ que se fueran a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás”, se escucha en uno de los audios enviados por el exalto funcionario a la exjefe de Gabinete de la Presidencia, Laura Sarabia.
“Yo no me voy a dejar mamar gallo, Laura, te lo juro por la vida de mis hijos que no pasará nunca, nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos, acabamos todo el hiju…”, se escucha en otro de los audios.
Es preciso mencionar que en una anterior citación prevista en la Fiscalía para el pasado 23 de junio, el exembajador a través de una carta confirmó la determinación de acogerse al derecho de guardar silencio.
“Si bien estoy atento a los llamados que me hace la administración de justicia, de cara a la entrevista programada para el día de hoy 23 de junio de 2023, me acogeré a mi derecho fundamental a guardar silencio, previsto en el artículo 33 de la Constitución Política”, expresó.