Crecen denuncias por trabajo infantil al sur de Barranquilla

*Los últimos reportes entregados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar demuestran una subida del 25% en los casos de trabajo en menores de edad

Vuelven los reportes por los diferentes casos de niños ejerciendo actividades de trabajo informal en las calles de Barranquilla. De acuerdo con el último informe entregado por parte del ICBF, la ciudad tuvo un aumento del 25% en comparación con años anteriores, aclarando que la mayoría de denuncias realizadas por la ciudadanía se concentran en la localidad Norte Centro Histórico.

Para un líder comunitario de la localidad Metropolitana, en el sector de Metrocentro, en la Ciudadela 20 de Julio, los trabajos en los semáforos que involucran a niños y niñas están a la orden del día, “es normal verlos en los semáforos, pidiendo dinero a cambio de un dulce, e inclusive limpiando vidrios por unas cuantas monedas, esto sin ningún control, las autoridades no han realizado nada para poder detener la situación que se está viviendo, después vemos como simplemente lo que recogen de todo un día se lo dan a sus padres, eso no está bien, ellos tienen que vivir su infancia”, afirmó.

Así mismo, la Policía Nacional por medio de su seccional de Infancia y Adolescencia afirmó que buscan prevenir la explotación laboral, adelantando acciones para la detección de niños, niñas y adolescentes que realicen trabajos prohibidos y tratan de botar su exposición a las peores formas de trabajo infantil, por ello solicitan a la comunidad que realicen las denuncias de manera oportuna, utilizando la línea del cuadrante más cercano o la 123, reportando cualquier hecho que afecte y vulnere los derechos de la niñez.

La autoridad judicial aclaró que constantemente se realizan recorridos por distintas zonas de la ciudad, entre ellos los puntos más críticos en el norte, aproximadamente 25 lugares donde se presentan con frecuencia estos casos, los cuales son vigilados en aras de proteger al máximo que se presenten este tipo de casos preservando el bienestar de los menores.

Finalmente, en Barranquilla no solo el trabajo en menores de edad no es el único delito que toma a los adolescentes y niños, delitos como abuso sexual registra también repunte en el último reporte generado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, al igual que las violencias en el hogar, donde los niños más afectados tienen entre los 6 y 13 años.