Tragedia por intensas lluvias esta madrugada en la vía a Villavicencio que produjo una avalancha en Quetame

La tragedia se dio por las intensas lluvias y esta madrugada de este martes 18 de julio en la vía a Villavicencio que en este momento enfrenta una grave emergencia por avalancha en Quetame, Cundinamarca, en el sector de Naranjal.

La creciente súbita de varias quebradas arrasó con varias viviendas. Según el reporte preliminar del gobernador de Cundinamarca, se hallaron seis cuerpos en la zona.

Hay presencia de organismos de socorro desde la madrugada que siguen en la búsqueda de personas desaparecidas.

Varios vehículos quedaron atascados en el peaje de Naranjal. Un puente vehicular también habría sido arrasado por la creciente.

“Al momento tenemos el avistamiento de seis víctimas fatales, nos encontramos realizando un censo para poder establecer si tenemos más personas desaparecidas”, dijo el delegado para los bomberos de Cundinamarca, capitán Álvaro Farfán, quien añadió que 35 personas fueron evacuadas de la vereda Naranjal, donde ocurrió la tragedia.

Las autoridades no han logrado establecer el número de desaparecidos pero el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, afirmó: “tenemos muchas personas desaparecidas (…) entre ellos varios menores de edad”, y medios locales hablan que la cifra podría llegar a 20.

Farfán añadió que la avalancha se produjo por el desbordamiento de varias quebradas debido a los aguaceros caídos las noche del lunes en la zona de Quetame, municipio situado 62 kilómetros al sureste de Bogotá.

La muerte que llega a Quetame, Cundinamarca, demuestra la imperiosa necesidad de ordenar el territorio alrededor del agua y liberar sus espacios en los Planes POT de los municipios. Alcaldes y alcaldesas deben priorizar este principio, señaló en la madrugada el presidente Gustavo Petro.

Según los primeros informes de las autoridades, la avalancha arrastró además varias casas, un puente y ocasionó también el cierre de la carretera que va de Bogotá a Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las despensas agrícolas del país.

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) indicó por su parte que ante el cierre de la carretera enviará un avión de reconocimiento a la zona para tratar de establecer desde el aire la magnitud de lo ocurrido.

Mientras las autoridades de socorro adelantan las labores de rescate y búsqueda de desaparecidos en la zona, la vía al Llano presenta cierre total. 

Camilo Parrado, alcalde de ese municipio, mencionó que varios de los damnificados fueron evacuados de sus viviendas y que permanecerán en un albergue de paso.

Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca, confirma novedad por remoción en masa sobre vereda El Naranjal que limita con Guayabetal y Quetame, donde se informa al momento

  • 20 viviendas destruidas
  • 6 cuerpos sin vida recuperados por la comunidad
  • Desaparecidos aun sin cuantificar
  • 1 menor de edad herida y remitida a Villavicencio

De Cruz Roja Colombiana, tenemos una persona en el sitio, hacia las 06:00, salió de Bogotá personal hacia el sitio.