Gracias Padre, por devolvernos a este senacional escrito d bèisbol y boxeo. Ecos del All Stars geme.. Se viene la champions en béisbol. Un nacional de Béisbol sin alegría y sin sabor. Reelecto Puello Herrera en C.B.PC

En Asamblea Extraordinaria, la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe (CBPC) aprobó este miércoles, de manera unánime, modificaciones a sus Estatutos que incorporan nuevas figuras de gobierno y reeligió al dominicano Juan Francisco Puello Herrera, como Comisionado del Caribe para un periodo final de cuatro años.
En las instalaciones de la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), los presidentes de las Ligas Miembro de la Confederación, Juan A. Flores Galarza, de la Liga de Beisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente; Giuseppe Palmisano, de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional; Vitelio Mejía Ortiz (LIDOM), así como Carlos Manrique, de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, quien lo hizo a distancia, reeligieron a Puello Herrera al frente de la entidad por el período 2023-2027, el cual cerrará su ciclo al frente de este organismo internacional.
⚾⚾⚾⚾⚾
Los lloriqueos de Barry Bonds
Sin embargo, el «Rey» de los cuadrangulares de todo el beisbol de las Grandes Ligas, también manchó su carrera en Las Mayores por el uso de sustancias prohibidas. Dicho motivo le ha impedido hoy en día, ser exaltado al Salón de la Fama.
Más allá de eso, en los últimos años han existido nombres en los papeles del Salón de la Fama de jugadores que ni tan siquiera se le acercan a un jugador que marcó una historia en los Gigantes de San Francisco. Aún así, Barry Bonds sigue sin recibir el apoyo y esto ha sido rechazado nuevamente por él.
«Sí, me molesta. Soy humano, no soy un muro sentado aquí a quien no le importa nada. Claro que me molesta. Pero al mismo tiempo, también sé quién soy y es que la gente tiene que entender que me reivindique», comentó Barry Bonds en el podcast Hollywood Swingin.
Con jonrones en All Star Games
David Concepción (1982)
Magglio Ordóñez (2001)
Víctor Martínez (2007)
Miguel Cabrera (2014)
Salvador Pérez (2016)
Wilson Contreras (2018)
Elías Díaz (2023)
Elías Díaz es el 7mo venezolano que conecta un jonrón en un All Star Game.
Además, el receptor se convirtió en el segundo venezolano en ser nombrado MVP en este evento y en el latino número 14.
Actualmente, Elías Díaz es tercero en hits con 77, cuarto en remolcadas con 45 y tercero en average con .277, todo esto entre receptores.
⚾⚾⚾⚾⚾
⭐ Latinos en el All Star Games
Juan Marichal (1965)
Tany Pérez (1967)
David Concepción (1982)
Julio Franco (1990)
Sandy Alomar (1997)
Roberto Alomar (1998)
Pedro Martínez (1999)
Alfonso Soriano (2004)
Miguel Tejada (2005)
Melky Cabrera (2012)
Mariano Rivera (2013)
Robinson Canó (2017)
Vladimir Guerrero Jr. (2021)
Elías Díaz (2023)
⚾⚾⚾⚾⚾
⭐Liderazgo de Atlanta
Los Bravos de Atlanta son los líderes en jonrones de todas las Grandes Ligas con 173 cuadrangulares ,(Hasta el sábado) por encima de los Dodgers que tienen 151 en el segundo lugar del departamento.
Atlanta tiene a 12 jugadores con al menos 3 jonrones y 7 peloteros con 15 o más vuelacercas en esta temporada. El líder es Matt Olson, quien suma 30 bambinazos esta campaña.
⚾⚾⚾⚾⚾
⭐Latinos en Japan All Star game .
El cerrador mexicano Roberto Osuna ha sido uno de los mejores cerradores con el equipo de Softbank. Osuna tiene 16 juegos salvados en 26.0 innings de labor con solo 1 carrera permitida (1 jonrón solitario) que refleja una efectividad de 0.35.
El derecho solo ha dado un boleto en 26 innings y tiene un Whip de 0.46 con un promedio de 8 ponches por cada 9 entradas.
El relevista dominicano Luis Perdomo también está con el equipo tras buenos números. Perdomo suma 1.67 de efectividad en 32.1 entradas y tiene récord de 1 victoria y 1 derrota por los Chiba Lotte Marines.
Perdomo registra 23 ponches, whip de 1.08 y 6 carreras permitidas en 32.1 entradas de labor.
El tercer latino en el equipo estrella es Ariel Martínez. El receptor cubano está con el equipo de Nippon Ham con promedio de .258, 10 jonrones, 29 carreras impulsadas y OPS de .811. Martínez tiene 6 temporadas en el béisbol profesional de Japón.
⚾⚾⚾⚾⚾
⭐Jonroneros latinos en sus equipos :
Seis (6) dominicanos tiene marca de jonrones en una sola campaña para sus respectivos equipos: Sammy Sosa (66 en 1998 con los Chicago Cubs), y Alex Rodríguez (57 en el 2002 con los Texas Rangers); David Ortiz (54 en 2006 con los Boston Red Sox; José Bautista (54 en el 2010 con los Toronto Blue Jays); Alfonso Soriano (46 en 2006 con los Washington Nationals y Carlos Peña (46 en 2007 con los Tampa Bay Rays).
⚾⚾⚾⚾⚾
⭐Llega la Champions al beisbol
Este lunes se presentó de manera oficial la Baseball Champions League (América), primer torneo de clubes campeones de ligas de beisbol a nivel mundial organizado por la Confederación Mundial de Beisbol y Softball (WBSC).
En el debut de esta competencia internacional, la organización correrá a cargo de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con el apoyo del gobierno del Estado de Yucatán y de los anfitriones Leones de Yucatán.
Mérida y el Parque Kukulcán serán la primera sede en la historia de la Baseball Champions League, en donde verán acción los Leones de Yucatán (campeones 2022 de la LMB), los Fargo-Moorhead RedHawks (campeones de la liga American Association de Estados Unidos), los Alazanes de Granma (campeones de la Liga Cubana de Beisbol) y los Caimanes de Barranquilla (campeones de la Liga Colombiana de Beisbol).
El torneo se jugará del 28 de septiembre al 1 de octubre. Se jugarán ocho encuentros en cuatro días. El torneo se disputará en formato round-robin (enfrentamientos entre los cuatro equipos participantes) y los dos primeros lugares avanzarán a la final, mientras que los dos clubes restantes se enfrentarán en un duelo por el tercer lugar.
La WBSC, presidida por Riccardo Fraccari y que cuenta con la afiliación de 210 federaciones, es la máxima autoridad mundial del beisbol y el softball. Con la creación de la Baseball Champions League, el organismo internacional busca crear una competencia de equipos nacionales en todo el mundo con el objetivo de generar un posicionamiento global del rey de los deportes y así alcanzar nuevos mercados. La Baseball Champions League podría llegar a más de 140 clubes de ligas de beisbol en Asia, Europa, Latinoamérica y el Caribe.
#hitazo
⚾⚾⚾⚾⚾
⭐ El record de Joe DiMaggio
El 17 de julio de 1941, Joe DiMaggio terminó su racha de 56 partidos consecutivos bateando de hits contra los Indios de Cleveland, no pudo batear hit a los lanzadores Al Smith y Jim Bagby.
Durante esta hazaña DiMaggio bateó para 408, con 91 hits en 223 turnos al bate, 16 dobles, 4 triples, 15 jonrones y 55 carreras empujadas.
(De Angelillo)
⚾⚾⚾⚾⚾
¿Un nacional de béisbol con 4 seleccionados?
La Federación de Béisbol de Colombia (FBC) se atrevió a organizar con apoyo financiero del Ministerio del Deporte un campeonato nacional de pelota caliente con la sola participación de cuatro (4) Ligas!
Una de Ellas – Risaralda – muy novata en estos ajetreos.
De ninguna manera estamos estamos en contra que los béisbolistas paisas del Dpto del Risaralda no lo merezcan…Por el CONTRARIO, ALABAMOS, NOS ENTUSIASMA, LE DAMOS LA BIENVENIDA a una Liga joven que ha venido trabajando desde aproximadamente 2.010.
Conocemos de las labores profesionales y tecnicas del doctor Dennis Correa y sus colaboradores como multiplicadores de la energía del béisbol en esa región de Colombia!
Inclusive tienen un convenio con una fundación japonesa para tales propósitos.
Lo que nos extraña es que la Federación no tuviera la participación y respaldo de un mínimo ocho (8) Ligas de las 14 o 16 afiliadas.
La ausencia y presencia que más nos extraña es la del Seleccionado de Bolívar, Departamento donde más se practica la pelota caliente, donde existen cientos de clubes beisboleros y fuertes empresas privadas como para no molestar a los institutos: El Distrital y Departamental con la preparación y financiación del equipo bolivarense.
Y extraña aún más, cuando se trata de un Nacional de Béisbol de la categoría de varones de 15 años!
Donde está la flor, nata, el «cucayo»y el «guarapo»de los peloteros nacionales con vistas a ser firmados para las Ligas Menores del EE.UU. o del Oriente o del Caribe.
Preguntas pringamoceras
¿Qué pasó con las de Ligas de Antioquia, Bogotá, Boyacá (que tanto habla y escribe), Cesar, Chocó, La Guajira, San Andrés, Santander, y Valle del Cauca?
La del Magdalena, todavía no obtiene el Reconocimiento Deportivo del Ministerio del Deporte, pese a que los documentos legales están en la Oficina Jurídica del Ministerio desde noviembre de 2.022.
¿Por qué tanta demora para otorgar un RECONOCIMIENTO DEPORTIVO?
Resulta decepcionante jugar un Nacional de Béisbol con solo cuatro equipos: Atlántico, Córdoba, Sucre y Risaralda.
Podrá La F.C.B darle a los aficionados, clubes, empresas, dirigentes y al mismo Ministerio una justificación a tanta DESERCION?
YO: ¡¡!EXIJO UNA EXPLICACION!!!
Bueno amigos, colegas y familiares está exposición de motivos, llegó a su final…Chaooo.
Crédito: PepeComenta