Artesanías colombianas llegan a nueva feria en Miami

Con el propósito de internacionalizar el admirable trabajo hecho por manos colombianas, más de 50 artesanos de los 32 departamentos del país expondrán sus creaciones en la primera Expoartesano Miami, que tendrá lugar en la galería Miami International Fin del 21 al 23 de julio.

El evento organizado por Artesanías de Colombia, Plaza Mayor Medellín y el Consulado colombiano en Miami, está dirigido a particulares y compradores profesionales. El espacio definido como una feria de saberes ancestrales y tradicionales, celebrada desde hace 14 años en Medellín, se realiza por primera vez en el exterior.

Víctor Hugo Zapata Madrigal, gerente general del centro de convenciones Plaza Mayor de Medellín, sostuvo en una entrevista con EFE que, «La artesanía representa la identidad de un país, y la colombiana goza de muchísimo reconocimiento internacional porque se ha cualificado”.

De igual forma asegura que lo que presentará Expoartesano Miami es una muestra perfecta de la diversidad y riqueza de la cultura de Colombia, un país -dice- que se toma muy en serio esta labor.

Por su parte, Marta Jaramillo, artesana y representante de la marca Juan Florentino en Expoartesano Miami, señaló que, “Estamos felices de poder hacer parte de la primera versión de Expoartesano Miami porque sabemos que es una vitrina inmensa que nos abre muchísimas oportunidades, para hacer conexiones y para hacer relaciones comerciales; además, de ser embajadores de la cultura llanera delante de nuestros amigos, hermanos colombianos y de toda la comunidad extranjera”:

Durante la feria participarán de forma presencial más de 20 artesanos colombianos, quienes compartirán con los asistentes varias presentaciones en vivo de su trabajo

También serán exhibidos productos elaborados por al menos otros 50 artesanos con oficios característicos, entre los que se destaca, la tejeduría, cestería, marroquinería, lutería, talla en piedra, enchapado y talla en madera, joyería, entre otros.

Esta será una imperdible oportunidad para que colombianos residentes en la Florida puedan reconectarse con sus orígenes, propiciar un encuentro y conocer el trabajo artesanal de sus territorios.

Se espera que el próximo año Expoartesano pueda llegar a Europa.