El hospital Juan Domínguez Romero de Soledad marcha rápidamente en la ejecución de sus obras y sería entregado a la comunidad en el mes de septiembre. De este modo, lo ratificó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
La mandataria visitó el seguimiento a las obras del nuevo centro hospitalario, el cual será el más moderno y mejor dotado de toda la región Caribe.
“Estamos contentos y satisfechos con esta gran infraestructura que ya está en su etapa final y prestará un servicio ágil, con todas las especialidades y para todos. En la segunda semana de septiembre, el nuevo Juan Domínguez Romero abrirá sus puertas en Soledad”, resaltó Noguera.
La gobernadora detalló que el área de urgencia es amplia, zona de laboratorio, consulta externa e imagenología, hospitalización, quirófanos, con camas que estarán disponibles en neonatos, pediátrico y adulto.
La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, destacó que este hospital cuenta con una ubicación estratégica, y ventajas con la climatización, energía solar y almacenamiento de agua potable.
“El Juan Domínguez tiene una ubicación estratégica porque está localizado en la prolongación de la Murillo y tiene conexión con la carretera Oriental y la Cordialidad por la sexta entrada. En la cubierta están ubicados los aires acondicionados, que va a permitir la climatización de los pisos del hospital, pero, además, será el lugar donde estarán los paneles solares que van a cubrir aproximadamente el 50 por ciento del consumo”, dijo Logreira.
Por su parte, la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, resaltó que el hospital contará con servicios de calidad con todas las especialidades.
“Estos servicios incluirán urgencias las 24 horas con todas las especialidades. Hospitalización general, hospitalización en Unidad de Cuidados Intermedios, cirugías para atender procedimientos para maternas, cesáreas, cirugía general, cirugía de ortopedia y contaremos con un espacio que prestará todos los servicios de especialidades”, indicó Solano.
El hospital cuenta con un área de 14.500 metros cuadrados y una inversión de más de $100 mil millones.