‘El Cóndor’, peligroso narcotraficante responsable de enviar 90 toneladas de cocaína a Estados Unidos

Las autoridades desmantelan red de narcotráfico en La Guajira y detienen a «El Cóndor» junto a su esposa y lugartenientes.

En una operación conjunta entre la policía colombiana, la Fiscalía y las autoridades antinarcóticos estadounidenses, fue capturado Edicto Segundo Castañeda, conocido en el bajo mundo como «El Cóndor». Este peligroso narcotraficante, cuyo prontuario era seguido desde hace varios años, operaba en La Guajira, donde tenía establecidos sus centros de operaciones para enviar grandes cantidades de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Alias «El Cóndor» era un temido capo del narcotráfico, conocido también por los alias de «Ave» o «Primo». Sus movimientos y negocios eran objeto de seguimiento constante por parte de los organismos de inteligencia, quienes revelaron detalles alarmantes sobre sus actividades ilícitas.

En el momento de su captura, «El Cóndor» se encontraba en estado de embriaguez tras varios días de parranda, una de las muchas ocasiones en las que disfrutaba de estos excesos con los miembros de su red de narcotráfico. Durante la audiencia preliminar, su abogado defensor alegó que su cliente no estaba en condiciones de comprender lo que sucedía durante el arresto, ni tampoco entendió los derechos que le fueron leídos por los policías que lo detuvieron.

Las investigaciones realizadas por la Dijín revelaron que «El Cóndor» mantenía relaciones con otros poderosos narcotraficantes en Venezuela, lo que evidencia la magnitud y alcance de su red criminal.

Por su parte, Maryeri Patricia Vanegas González, conocida como «La Maye», fue detenida junto a «El Cóndor». Esta mujer de origen Wayúu era la esposa del narcotraficante y estaba al tanto de todos los movimientos de su marido al frente de la red internacional de narcotráfico. Según la policía, «La Maye» dirigía empresas y negocios de fachada que facilitaban el lavado de dinero proveniente de estas actividades ilegales.

Sin embargo, la audiencia de imputación de cargos contra «El Cóndor», «La Maye» y los lugartenientes de la organización ha sido suspendida debido a la solicitud de los once abogados defensores, quienes argumentan que la juez de garantías de Cartagena no es competente para llevar a cabo la diligencia y piden que sea un juez especializado en bandas criminales o grupos armados organizados GAO quien lo haga.

Las autoridades continúan investigando esta red de narcotráfico y se espera que se realicen nuevas detenciones en los próximos días. El arresto de «El Cóndor» representa un duro golpe a esta organización criminal y es un paso importante en la lucha contra el tráfico de drogas en la región.