Minjusticia reiteró importancia de reformar la Ley de Víctimas

En el marco del foro ‘Ley de Víctimas: un diálogo en clave de soluciones duraderas’, el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Osuna Patiño, afirmó que si se logra reformar la Ley 1448 y ponerla en práctica, incluidos los decretos y resoluciones, se podrá superar el estado de cosas inconstitucional declarado en 2004 en materia de desplazamiento forzado, “le cambiamos la cara a Colombia y ajustamos el país a la Constitución”, resaltó.

“Hemos escuchado a las víctimas, sabemos del clamor que han expresado por la necesidad de adelantar un proceso de reforma, han presentado propuestas para ello. Este es el gobierno, el Congreso y el momento político para hacer realidad esos anhelos, superar esas frustraciones y construir un nuevo panorama para las víctimas”, anotó.

En esa línea, Osuna Patiño indicó que la Ley 1448 se hizo a la altura de las circunstancias sociales, políticas y económicas de hace 13 años, que han cambiado. “Se hizo pensando en un número de víctimas que resultó infinitamente menor”, precisó.

De igual forma, puso de presente que “frente a la Ley de Víctimas, la Comisión de la Verdad invita al Estado a hacer ajustes normativos, políticos e institucionales, respetando el principio de no regresividad y apostando por una reparación integral, diferenciada y transformadora.

Osuna Patiño, además expresó su preocupación frente a la financiación de la Ley de Víctimas, pero indicó que “si le buscamos fuentes de financiación, si somos ingeniosos a la hora de buscarlas, si miramos cómo se pueden articular las deudas para satisfacer realmente a las víctimas, si traemos recursos nuevos seguramente podremos tomarnos mucho más en serio la financiación de la ley”, resaltó.

El alto funcionario cerró su intervención comprometiéndose a impulsar en el Congreso las reformas a la Ley de Víctimas. “Sé que cuento con aliados estratégicos, como los amigos de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz. Iremos al Congreso a defender esta iniciativa para que se apruebe, considerando que tiene tanta raigambre popular», puntualizó.