Por inconsistencias y e insumos utilizados en una encuesta sobre las preferencias de la ciudadanía para la Gobernación del Magdalena, el abogado Carlos Andrés Sala anunció una demana contra la firma Corporación Maldonado.
En su cuenta personal de Twitter, el abogado especialista en Derecho Administrativo demostró que la más reciente encuesta de esta firma no cumple con los más mínimos estándares, cayendo en «amañamientos» para los candidatos a la Gobernación.
«Presentaré queja formal ante el @CNE_COLOMBIA sobre la firma encuestadora @CorpoMaldonado por no cumplir la normatividad vigente, establecida en la ley 130 de 1994 y en las resoluciones del -CNE-, para la realización y divulgación de encuestas de opinión política», aseguró Salas.
Salas también precisó que existen varias irregularidades en la encuesta divulgada sobre las preferencias de precandidatos para la Gobernación del Magdalena, por lo que se puede afirmar que esta no cumple con los requisitos exigidos y mucho menos con el rigor técnico para la realización de la misma.
Existen varias irregularidades en la encuesta divulgada sobre las preferencias de precandidatos para la Gobernación del Magdalena por lo que se puede afirmar que ésta no cumple con los requisitos exigidos y mucho menos con el rigor técnico para la realización de la misma. pic.twitter.com/KuCHFoi8cp
— Carlos Andrés Salas (@CarlosAndSalas) June 30, 2023
«Una encuesta con un muestreo de 1200/1300 personas, a precio de mercado, oscila entre 60 a 90 millones de pesos, la encuesta de
@CorpoMaldonado afirma haberse realizado con la toma presencial en hogares de 20.048 encuestas, lo que tendría un valor de entre 1.200-1.600 MILLONES.», agregó.
Al mismo tiempo, criticó el muestreo de 20.048 ciudadanos en 16 días y con 10 encuestadores que la encuestadora afirmó que se realizaron.
«Nos dice que diariamente, y sin descanso, se realizaron 1.253 encuestas cara a cara en diferentes hogares por todo el departamento. Con tremendas cifras ¿Qué rigurosidad técnica hay en estas tomas?», criticó.

La ficha técnica de la encuesta.
«La encuesta menciona que la fuente de financiación son «recursos propios». ¿Será que la firma @CorpoMaldonado pagó tremendo gasto de su propio peculio? Lo cierto es que el departamento supo rápidamente el origen de la misma», puntualizó.
Tal como lo menciona Salas, el debate electoral que hoy vive el departamento del Magdalena no puede verse afectado por este tipo de amañamientos que en nada le sirven a la democracia.
«Invito a todos los que hoy son participes del debate a trabajar de forma transparente» puntualizó el abogado.
