“No podemos permitir que sigan amedrentando a los soledeños”: Rodolfo Ucrós

*Desde este miércoles comenzaron a regir medidas desde el municipio de Soledad hasta el perímetro del Distrito de Barranquilla

*Invitó a la comunidad a denunciar los actos delincuenciales

En las estaciones de servicio, desconocidos amenazan a sus víctimas para extorsionarlas. Hasta ese punto ha llegado la criminalidad que hoy tiene en vilo a las autoridades del municipio de Soledad. 

Esta aterradora problemática, que aqueja a comerciantes, ameritó al alcalde del municipio del área metropolitana, Rodolfo Ucrós Rosales, a anunciar acompañamiento permanente por parte de uniformados de la Policía y el Ejército Nacional.

“Realizaremos un acompañamiento permanente en las siete estaciones de servicio que se encuentran en el corredor vial que va desde La Virgencita hasta el cuartel de Policía», expresó Ucrós Rosales después de los recientes hechos delictivos registrados en dos estaciones.
En ese sentido fue emitida una orden para proteger a los comerciantes de Soledad, la cual comenzó a regir a partir de la 1 de la tarde de ayer miércoles en todas las estaciones de servicio ubicadas sobre la calle 18.

Ucrós Rosales resaltó la importancia de denunciar para avanzar en las investigaciones. «La denuncia es imperativa para combatir la delincuencia. No podemos permitir que los grupos al margen de la ley sigan amedrentando a los soledeños honestos», dijo el burgomaestre.

150 militares 

En cuanto al cierre temporal de algunas estaciones de servicio en Barranquilla y Soledad, el comandante Operativo de la Policía indicó que se está brindando orientación a los propietarios y que a partir de este miércoles se comenzó el acompañamiento policial con el apoyo de 150 uniformados del Ejército Nacional.

Por otro lado, Ucrós Rosales informó que, con el apoyo de las autoridades, se está trabajando coordinadamente para enfrentar las diferentes manifestaciones delictivas y prevenir el delito entre niños y adolescentes residentes en puntos críticos del municipio, el cual cobró la vida de una menor  de 12 años el pasado lunes.

«Se están implementando acciones contundentes y diferenciales ante lo ocurrido en las estaciones de servicio, el sector comercial y el gremio de motocarros», afirmó al referirse a la situación presentada en el barrio Villa del Carmen II, donde lamentablemente falleció una menor, hechos que están siendo investigados por las autoridades.

Motocarristas 

Ante el incremento de este delito, Rodolfo Ucrós pidió a los conductores de servicio público instaurar la denuncia contra las bandas delincuenciales que operan en la población soledeña. Esta práctica también toca al medio de transporte alternativo.

“Invitamos a la denuncia a aquellos propietarios o aquellos conductores de motocarro, porque conocemos de algunas afectaciones que se vienen presentando desde hace ya algunas semanas”, puntualizó Ucrós.

Al parecer, las víctimas portan un ‘sticker’ o pegatina en el vehículo (la imagen de una camioneta Mercedes Benz con fuego por debajo) que los identifica en su andar, una señal para que los delincuentes no los marquen como objetivos de ataques. Es decir trabajan tranquilos.