Lluvias intensas con fuertes vientos y oleaje en el Atlántico

*El fenómeno también estará en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena y Córdoba

De acuerdo con la última alerta emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), durante esta semana se presentará un pronóstico de lluvias intensas, con tormentas eléctricas, fuertes vientos y oleaje.

Las precipitaciones se registrarán en las próximas horas en la región Caribe sobre sectores de los departamentos de La Guajira, Cesar, Atlántico, Magdalena y Córdoba.

Ante lo anterior, la gobernación del Atlántico, a través de la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres, emitió una serie de recomendaciones para prevenir emergencias en los municipios. 

«Ante la alerta naranja emitida por el Ideam, por fuertes vientos y oleaje en la región Caribe que podría ocasionar el tránsito de una onda tropical, hacemos un llamado a los alcaldes para que tengan activos los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo», indicó la subsecretaria de de Prevención y Atención de Desastres del departamento, Candelaria Hernández. 

Dentro de las advertencias está evitar ponerse debajo de los árboles o parquear vehículos en sus cercanías.
Limpie los canales de su vivienda para evitar que las aguas lluvias se estanquen.

Los menores no deben salir a bañarse mientras llueve, sobre todo en cercanías de arroyos peligrosos.
Las embarcaciones de poco calado deben consultar con las capitanías de puerto antes de zarpar.

A los bañistas y habitantes costeros se les invita a estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas y a los avisos de las autoridades locales.

Atención de emergencias

En lo que va del año, la Subsecretaría de Prevención y Atención de Desastres de la entidad departamental ha realizado intervenciones con el banco de maquinaria amarilla en los municipios de: Usiacurí, Palmar de Varela, Ponedera, Sabanagrande, Malambo, Manatí, Repelón, Suan, Campo de la Cruz, Sabanalarga, Juan de Acosta, Luruaco, Tubará, Piojó, entre otros.

Asimismo, la gobernadora, Elsa Noguera, entregó ayudas de materiales a familias del municipio de Malambo afectadas por la emergencia ocasionada por un vendaval el pasado 3 de junio. 

Durante los primeros seis meses de 2023, cerca de 5 mil familias han resultado afectadas por lluvias y vendavales en el departamento. 
Al inicio de esta semana Repelón, Sabanalarga y Soledad resultaron afectados por las lluvias. En Repelón, alrededor de 70 casas se inundaron por el desbordamiento del arroyo Bartolo.

A la fecha, los municipios avanzan en la elaboración de censos para gestionar las respectivas ayudas. 
Finalmente, la Secretaría de Salud del Atlántico invita a la comunidad para que en esta temporada de lluvias tome las medidas de prevención para evitar infecciones respiratorias.