Galapa, entre máscaras, bejuco y sabor

En la Plaza Principal se fusionan dos festivales.

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Una celebración única cargada de lo mejor de sus tradiciones y sabores, está a punto de vivir la comunidad galapera con la fusión entre el reconocido Festival Artesanal de la Máscara y el Bejuco y la Feria Gastronómica Galapa tiene Sabor, que tendrá lugar este 24 y 25 de junio en la Plaza Principal del municipio.

La unión que representa una estrategia de mejoramiento que permitirá ampliar la cobertura y generará mayores beneficios en ventas y utilidades para artesanos y emprendedores del municipio, se da luego de un trabajo participativo y de consenso por parte de la Alcaldía Municipal.

“La administración municipal decidió unir sus dos principales eventos para facilitar la afluencia de visitantes, mejorar las ventas de emprendedores y artesanos. Serán dos días de mucha artesanía, cultura, música tradicional y muchas cosas más”, señaló Jonny Meca, uno de los organizadores del evento.

Esta nueva propuesta gastronómica y cultural contará con la participación de 240 artesanos expertos en diversas técnicas, como tallado de madera, moldeado en papel maché y tejido de bejuco, símbolos culturales de Galapa, así como también la asistencia de 100 emprendedores gastronómicos que desde ya se preparan para conquistar con su sazón.

Sin duda, esta selección busca garantizar la presencia de una muestra con altos estándares estéticos y culturales, proporcionándole a propios y turistas una experiencia enriquecedora que refleje la esencia del municipio.

Durante las jornadas que arrancarán desde las 10:00 a.m., los visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta cultural que va desde postres, dulces, bolis, hasta platos tradicionales como arroces, mote de queso, chicharrones, sancochos, la popular “cocina de monte”, panadería artesanal, entre muchas otras opciones para todos los gustos.

Por su parte, los artesanos contarán con un stand en el que ofrecerán a los compradores sus creaciones elaboradas en las distintas técnicas que se conocen de esta labor ancestral. Es importante destacar que en esta celebración los protagonistas de este oficio reciben un aporte económico directo por su participación y son homenajeados.

“También tendremos una tarima donde se realizarán varias presentaciones de grupos musicales, folclóricos, así como también un concurso de talle en vivo que hacen nuestros artesanos, varios talleres, entre otras actividades que sin duda los sorprenderán”, agregó Meca.

La secretaria de Integración Socioeconómica de la Alcaldía de Galapa, Stella Muñoz Saavedra, aseguró que esta es una oportunidad para apoyar a las familias galaperas que se ven beneficiadas de forma directa e indirecta con la festividad.
“A través de este evento también se apoya el mercado local, debido a que el emprendedor gastronómico compra los productos que requiere a aquellas personas que ofrecen este servicio”.

Sin duda, esta actividad desempeña un papel trascendental en la protección y salvaguardia del patrimonio cultural del municipio de Galapa y del departamento del Atlántico.

Vale la pena destacar que la primera versión del Festival Galapa tiene Sabor se realizó el pasado 2022, mientras que el Festival Artesanal de la Máscara y el Bejuco, cuenta con una trayectoria de más de 15 años y desde entonces es una celebración emblemática, respaldada por el Acuerdo No. 011 de 2006 del Concejo Municipal de Galapa.