Alias Suárez fue capturado en Sardinata (Norte de Santander) junto a dos de sus posibles colaboradores.a
En una operación conjunta entre la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, se logró la captura de Víctor Alfonso Suárez Vargas, alias «Suárez», presunto cabecilla del frente Juan Fernando Porras Martínez del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Las autoridades lo acusan de ser el principal articulador de homicidios selectivos, extorsiones y otras acciones criminales en la región del Catatumbo.
El arresto de Suárez Vargas se llevó a cabo en la vereda Miraflores, en Sardinata, ubicada en el departamento de Norte de Santander. Durante el operativo, también fueron detenidos en flagrancia Héctor José Teis, alias «Coreano», y Hermes José Torres, alias «Andrés». A ambos individuos se les incautaron armas de fuego, municiones, explosivos y dispositivos electrónicos.
Según las pruebas presentadas por la Fiscalía, alias «Suárez» habría participado en el asesinato de un civil en abril de este año, en la vereda Campo Dos, en Tibú. La víctima fue sometida por un grupo armado y recibió tres disparos mientras se encontraba en estado de indefensión. Además de los homicidios, Suárez Vargas estaría involucrado en extorsiones a comerciantes, petroleros y ganaderos, así como en la obtención de recursos ilícitos para financiar actividades terroristas.
El presunto cabecilla del ELN enfrenta cargos por homicidio agravado, rebelión agravada, financiación del terrorismo y delincuencia organizada, así como administración de recursos relacionados con actividades terroristas y delincuencia organizada. En consecuencia, un juez de control de garantías ordenó su detención preventiva en un centro carcelario.
Cabe destacar que alias «Suárez» ya había sido capturado previamente en una operación en la región del Catatumbo, pero miembros del ELN provocaron una asonada que permitió su fuga. Como resultado de esta acción, la Unidad Especial de Investigación judicializó recientemente a Albaneris Pérez Garavis, alias «La Mona» o «La Patrona».
Con esta reciente captura, las autoridades esperan debilitar significativamente las actividades criminales del ELN en el Catatumbo y brindar mayor seguridad a la población y la fuerza pública en la región. La Fiscalía General de la Nación continuará trabajando en estrecha colaboración con las fuerzas de seguridad para desarticular las estructuras delictivas y llevar a los responsables ante la justicia.