La Misión de Observación Electoral, MOE, una vez más se refirió a la ola de violencia que enfrentan varias zonas del país en donde hacen presencia algunos grupos armados. Según lo manifestó la organización de carácter civil, lo anterior amenaza a todos los partidos políticos y sus integrantes, así como a los votantes.
De acuerdo con datos de la MOE, 634 hechos de violencia que representan el 51% del total registrados desde el mes de octubre hasta el mes de abril tienen como epicentro cuatro departamentos: Cauca, Antioquia, Norte de Santander y Valle del Cauca.
Así mismo, se expuso que en departamentos como Atlántico, Sucre, Magdalena, Huila, Santander y Bolívar, es en donde más se han incrementado los hechos de violencia con un 350% más en comparación con el periodo preelectoral de hace 5 años.
Vale la pena mencionar, que hace algunos días en el marco de la Comisión Nacional de Seguimiento Electoral para las elecciones de autoridades locales de 2023, la MOE rechazó el comunicado emitido por el autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc- EP, donde amenazan a territorios como Caquetá, Guaviare, Putumayo y Meta.
Por lo anterior, la MOE propuso la realización, con carácter de urgencia, de Comisiones de Seguimiento Electoral en cada uno de los departamentos señalados en el comunicado, para buscar medidas que garanticen la seguridad en esas zonas del país ad portas de las elecciones.









