Recientemente, el Ministerio del Interior, en cabeza de Luis Fernando Velasco, dio a conocer que adelantará una gira nacional de diálogo social por la vida y por la paz en todas las regiones del país.
Según lo dio a conocer la cartera política, los diálogos regionales fueron socializados en el departamento del Guaviare con la presencia de la viceministra del Interior, Lilia Solano, y recorrerán el país con asistencia de indígenas, afrodescendientes, campesinos, mujeres, ambientalistas y comunidad en general.
“Convocamos al espectro social en su conjunto a que dialogue, y cada territorio tiene sus temas priorizados, en la búsqueda del bien común”, expresó la alta funcionaria.
Así mismo, Solano, aseguró que la “ gente tiene muy claro, por ejemplo, el tema de la lucha contra corrupción, la consecución de la paz, cómo se va a cerrar esta brecha de la justicia social, la definición de proyectos productivos, de tierras, de vías, de educación, de salud; entonces lo que pretendemos es que la gente tenga su voz en estos diálogos y establezcamos los mecanismos para resolver sus problemas”, anotó.
En esa línea, manifestó considerar que la mayor riqueza que tiene Colombia es la capacidad que ha tenido la gente de organizarse “y de responder a las tragedias, una tras otra, que ha vivido a lo largo de la historia”, detalló la viceministra.
Los diálogos serán en Amazonas, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guaviare, La Guajira, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, San Andrés y Providencia, Santander y Valle del Cauca.










