Una agenda cultural y educativa tiene preparado el Museo del Carnaval de Barranquilla para que propios y visitantes conozcan de cerca la historia de la Fiesta Cultural más grande del país, sus hacedores y el legado de las Reinas del Carnaval de una forma divertida y colorida.
La programación que irá desde el mes de junio hasta diciembre, arranca con dos actividades para niños y jóvenes, de la mano de Paco Paco el personaje del Carnaval de los Niños, quien será el encargado de recibirlos los días 16 y 30 de este mes para contarles las historias de las carnestolendas y su música con actividades recreativas.

El 23 de junio el turno será para los Reyes Momos del Carnaval de Barranquilla, quienes participarán en el conversatorio ‘Una Mirada al Museo en la óptica de los Reyes Momos’, que inicia con un recorrido en el Museo y finaliza en la Casa del Carnaval.
Para conmemorar los 210 años de la Independencia de Colombia, el Museo del Carnaval tendrá descuento en su entrada a los visitantes que porten la camiseta de Colombia y para la celebración de la Batalla de Boyacá, y el 12 de octubre Día de la Raza, vuelve el Museo en Vivo con la participación de los portadores de la tradición.
De igual forma, en octubre los carnavaleros podrán disfrutar del Museo Nocturno con recorrido por las instalaciones, el cual además tendrá un espacio de preguntas.
En septiembre la cita será con la agenda académica del Encuentro de Carnavales del Caribe y en diciembre la fiesta se vivirá con la celebración del cuarto aniversario de su inauguración.
En este último momento de la programación, se tiene prevista una gala donde la Reina del Carnaval 2023 Natalia De Castro González, hará entrega a la Sala de Reinas del vestido que lució en su noche de coronación.