Con el objetivo de formular estrategias y coordinar los esfuerzos de la nación para combatir el cibercrimen, los congresistas por el partido Cambio Radical, David Luna y Ana María Castañeda, radicaron ante el Congreso de la República una iniciativa por medio de la cual se crea la Agencia Nacional de Seguridad Digital, Ansd.
De acuerdo con los parlamentarios, con la propuesta Colombia sería pionera en la región a la hora de crear una agencia nacional que proteja y vele por la seguridad de sus ciudadanos y de sus datos personales en el ciberespacio.

En ese sentido, detallaron que la Ansd permitiría que el país pase de tener una política reactiva a una política preventiva y así estar mejor preparados ante las amenazas de las que sea víctima los ciudadanos. En ese sentido, la iniciativa busca mejorar el presupuesto destinado a la Ciberdefensa y Ciberseguridad del país pues hoy los recursos destinados al sector no son suficientes.
Según lo explicaron los parlamentarios, entre las funciones de la Agencia Nacional de Seguridad Digital se destaca el diseño del Plan Nacional de Seguridad Digital y Ciberdefensa de la Nación, el cual se convertiría en la hoja de ruta que deberán seguir las entidades del Gobierno y las empresas del sector privado para adoptar estrategias que protejan la información, las infraestructuras críticas, los datos sensibles y los sistemas de información de los colombianos ante el creciente riesgo de amenazas cibernéticas.