Recientemente el periodista Ricardo Galán cuestionó la llamada «Paz Total» del actual Gobierno dirigido por Gustavo Petro, en su podcast «¿La paz total está diseñada para fracasar?» abre diferentes interrogantes sobre el diálogo a establecer con los grupos armados al margen de la ley.
El primero se centra en la trágica muerte de cuatro menores de edad a manos de la disidencia de las FARC, hechos que se registraron en la Comunidad el Estrecho, en los límites entre Amazonas y Caquetá.
«Es como dirían la gota que llenó la copa en el proyecto de la Paz Total … es el último de muchos escándalos y controversias alrededor de este, empezando por el mismo presidente que hace una semana larga en una reunión con los generales de la República les decía que a él no le gustaba el nombre de «Paz Total» y como siempre, ocupó a los medios de comunicación de haberle puesto ese apelativo» señaló.
Sumado a ello se refirió a la complejidad que ha significado este proyecto para los colombianos, debido a que no se tiene claridad en qué consiste.
«Y si no lo entendemos los ciudadanos, tampoco lo entienden quienes estarían interesados en hacer acercamientos o negociaciones de paz con el gobierno. El incidente del 31 de diciembre donde el Presidente anuncia cese al fuego bilateral que no era cierto y que no había sido acordado le quitó credibilidad al proceso» manifestó.
A raíz de la masacre de los cuatro menores de edad el Gobierno Nacional decreta cese al fuego bilateral, al que solo le ha hecho cumplimiento el Estado y no las organizaciones armadas.