Familiares de Angélica lozano se hicieron ricos por contratos con el Distrito y la Nación

*Millonarios contratos que hicieron rico al tío de Angélica Lozano durante la alcaldía de Claudia López y el gobierno de Iván Duque.

Como Industrias Cruz Hermanos S.A., perteneciente a un familiar de la senadora Angélica Lozano es conocida la empresa que obtuvo millonarios contratos con instituciones públicas, alcaldías locales y ministerios durante la alcaldía de Claudia López y el gobierno de Iván Duque.

Según lo revelado por un portal de noticias digital, cifras oficiales muestran que esta compañía tuvo un margen de ganancia exorbitante entre 2019 y 2022, registrando incluso, un crecimiento superior al 70%.

Esta empresa, que cuenta con varias sedes en el país y opera en la fabricación de muebles y productos relacionados con el sector, está representada legalmente por Ernesto Cruz Sánchez, quien fue esposo de Stella Correa, tía de Angélica Lozano.

Además, el informativo fuente de este escrito señala que entre noviembre de 2019 y octubre de 2022, esta empresa obtuvo más de 5 millonarios contratos con instituciones como la Policía Metropolitana de Bogotá, los Ministerios de Educación y de Salud y alcaldías locales.

image 14

Según los datos que registra el SECOP, el primer contrato que obtuvo Industrias Cruz S.A. fue en noviembre de 2019 (un mes antes de la posesión de Claudia López como alcaldesa de Bogotá) con el Ministerio de Salud para adecuar y suministrar puestos de trabajo en las instalaciones del MSPS, el cual fue pactado por un valor neto de $147.102.800.

image 15

«Posteriormente, en diciembre de 2020, Industrias Cruz logró quedarse con el contrato de más de mil millones de pesos ofertado por la alcaldía de Tunjuelito, que en ese momento tenía como mandatario encargado a Jesus Coquies Maestre, pupilo de la alcaldesa Claudia López, quien de acuerdo con una investigación de Las Dos Orillas  ha incrementado su patrimonio de manera sorprendente en los últimos años y quien hace poco también fue vinculado al Ñeñe Hernández por las armas del Estado que resultaron en poder del cuestionado ganadero», se lee en el informativo.

image 16

Y es que precisamente, Coquies Maestre fue quien avaló el contrato de Industrias Cruz con la alcaldía de Tunjuelito, contrato que fue mucho más jugoso que el primero, pues alcanzó una cuantía superior a los mil quinientos millones de pesos para «contratar a título de compraventa con precios unitarios fijos y sin formula de reajuste, la adquisición e instalación del mobiliario de oficina abierta de la nueva sede de la alcaldía local de Tunjuelito», dotando al despacho de muebles de oficina, asientos, sistemas de paneles, entre otros artículos mobiliarios.

En adelante, lo que vino para Industrias Cruz en 2021 fue todavía más próspero, debido a que, de manera exponencial, se incrementaron sus ventas con los contratos que obtuvo con el Ministerio de Educación por una cuantía de $73’583.769; con el fondo rotatorio de la Policía de Bogotá por $468’347.950 y con la subred integrada de servicios de servicios de la salud E.S.E por $1’953.666.

image 17

«No obstante, el contrato más cuantioso llegó en octubre de 2022 una vez más con el Fondo Rotatorio de la Policía por un valor superior a los dos mil millones de pesos para la adquisición, instalación y puesta en funcionamiento de mobiliario asistencial y administrativo para la clínica del sur de Bogotá de la dirección de sanidad policía nacional», agregó el portal noticioso.

Captura de Pantalla 2023 05 22 a las 4.31.31 p. m

Sumado todo ello, estas contrataciones permitieron un crecimiento exhorbitante de Industrias Cruz, pues, tal como lo señala un informe internacional sobre mercados emergentes en el mundo de la firma EMIS, Industrias Cruz reportó un aumento de ingresos netos de 31,61% en 2021. Su Activo Total registró un crecimiento de 16,36%. Y el margen neto aumentó 1,53% en 2021.

@urias_velasquez

Angélica Lozano, la consigliere del ala podrida del Partido Verde…

♬ sonido original – UriasV

*Con información de un completo artículo publicado por el portal de noticas Cuarto de Hora. Titulo original: Los contratos que hicieron millonario al tio de Angélica Lozano durante la alcaldía de Claudia López y el gobierno de Iván Duque.