En las últimas horas el expresidente Álvaro Uribe arremetió contra la reforma a la salud del gobierno Petro, al tiempo que aprovechó para advertir lo que para él podría provocar de llegar a ser aprobada tal reforma.
Uribe en su pronunciamiento aseguró que el sistema de salud está blindado para que no lo “afecte la politiquería”, al tiempo que reconoció que se ha infiltrado y han robado. A él se atribuye la Ley 100 que es la base del actual esquema de aseguramiento por haber sido su ponente, “Ahora nos quieren llevar a afiliarnos no a una EPS, sino a un Centro de Salud controlado por el Estado. Entonces, cuando no nos atiendan vamos a tener que pedirle el favor al concejal o al parlamentario amigo del Gobierno que haga la intriga por nosotros”, afirmó Uribe.
El expresidente habló de los proponentes de la reforma, quienes señalan el número de quejas y tutelas como muestra de la ineficiencia del sistema, “Esa es la señal de que hay un sistema democrático, que además de solidario, que le da oportunidad al más rico y al más pobre de tener la mejor atención, le da a todos los colombianos instrumentos para quejarse”, aseguró el expresidente.
No obstante sostiene que la cifra de tutelas es poca si se compara con los niveles de atención y servicios prestados, por lo que defendió las querellas como un mecanismo de garantía en el sistema de salud, “Como vamos, con lo que están aprobando en la Comisión Séptima de la Cámara, habrá que olvidarse de la tutela y sustituir la tutela por la intriga a través del concejal o a través del diputado, o a través del parlamentario. Y nos están llevando a Cuba, a ese desastre que es Cuba”, agregó Uribe.
Uribe dejó en claro que desde muy joven se opone a la dictadura de cuba y que el sistema en la isla funciona únicamente para la burocracia, comparándola así con lo que a su parecer busca hacer el presidente Petro, “Entonces ahora están dando otra fuente de corrupción, no solamente quieren acabar las EPS, sino que quieren que la plata la manejen en los territorios. Ha habido una centralización del dinero en ADRES, mal que bien eso ha funcionado bien, pero entonces ahora llevándose la plata a los territorios lo único que van a hacer es darle poder político a la corrupción que mantiene su emporio de votos en los hospitales públicos de Colombia”, denunció Uribe.
Asegura Uribe que las EPS serán eliminadas con la reforma del Gobierno, ya que esta no aceptarán las condiciones para ser gestoras, por lo que propone que se articulen las instituciones con las prestadoras privadas para mejorar la atención, para evitar que los recursos caigan en entidades políticas.