Javier Matta se consagró como Rey Vallenato 2023

*Esta era la décima participación del joven samario en el Festival.

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Este fin de semana la ciudad de Valledupar vibró al ritmo de las notas musicales del acordeón con la edición 56 del Festival de la Leyenda Vallenata, que en esta ocasión realizó un homenaje al maestro Luis Enrique Martínez y convocó una vez más a los mejores exponentes del folclor.


Este año la máxima distinción del festival fue para el joven samario Javier Matta Correa, quien logró consagrarse en la tarima Colacho Mendoza del parque Consuelo Araujo Noguera, como Rey Vallenato de la categoría Acordeonero Profesional.


En su paso por el concurso, Matta se presentó con la canción ‘Jardín de Fundación’ (Paseo), ‘La fama’ (Merengue), ‘Marisela’ (Son) y ‘Gallo peligroso’ (Puya), de la autoría de Odasir ‘Ñeco’ Montenegro, su guacharaquero, mientras que en la caja lo acompañó Omer Enrique Calderón.


Sobre el merecido triunfo, aseguró que este había sido su más grande sueño. También manifestó su total agradecimiento con todas y cada una de las personas que lo habían apoyado en su proceso y creyeron en él.
“Estoy inmensamente feliz, creo que todavía no termino de asimilarlo. Tantas veces lo soñé, tantas veces planee en mi mente que iba a sentir o decir, pero vivir la experiencia es definitivamente un sueño hecho realidad, son muchos años de estar luchando. Agradecerle a Dios, a mi familia, a todos los que me han apoyado, a mis maestros y quienes han estado detrás de mi crecimiento musical”, dijo.


El jurado calificador encargado de hacer cada una de las calificaciones estuvo integrado por Pablo López, Julián Mojica, José Carreño, Carlos Mario Zuluaga y David Racero. En la competencia el segundo lugar le fue otorgado a Omar Hernández y el tercero José Juan Camilo Guerra.

Insistir, persistir y nunca desistir

Esta no fue la primera vez que el samario se hizo un puesto en la final del Festival de la Leyenda Vallenata, en dos ocasiones alcanzó el título de virrey en la categoría profesional y se destacó en el evento en 10 oportunidades.


Sin embargo, sus intentos no fueron en vano, pues tal y como lo ha expresado en algunas de sus entrevistas, gracias al Festival pudo ir construyendo poco a poco el reconocimiento del que actualmente goza.


Para este 2023 el músico había desistido participar, pero se animó a hacerlo no solo porque su gente y seguidores se lo pidieron, sino también para cumplirle una promesa al fallecido cantante Jorge Oñate.
Cabe destacar que por más de dos años, Javier Matta fue el acordeonero del ‘Jilguero de América’, sin embargo, como dupla musical no alcanzaron a lanzar un álbum juntos debido a la muerte del artista. Actualmente el joven músico hace parte de la agrupación del cantante Jorge Antonio Oñate Dangond, hijo del intérprete fallecido.

Wendy Corzo, Reina Mayor del Festival Vallenato

Como Reina Vallenata Mayor 2023 se impuso la joven Wendy Paola Corzo Carmona, quien estuvo acompañada por el cajero Luis Manuel Fonseca Mandarriaga y la guacharaquera Victoria Suárez Leiva.


Durante su participación interpretó ‘El pique’ (Merengue), ‘Marta Elena’ (Paseo), ‘No llegan ni a mis talones’ (Puya) y ‘Levántate María’ (Son).


La artista se midió ante las acordeoneras Sara Marcela Arango, segundo lugar del concurso, y Madelaine Bolaño Escobar, tercer puesto.

Armando Luis Espitia, Rey Infantil 2023

La corona como rey Infantil del 56 Festival de la Leyenda Vallenata fue para Armando Luis Espitia, de 12 años, quien se lució en la tarima gracias a su talento y destreza en el acordeón.


“Mandi”, como popularmente es conocido, deleitó a los presentes con Luna blanca (Paseo), ‘Las Islas Canarias’ (Merengue), ‘Marisela’ (Son) y ‘Homenaje a Luis Enrique Martínez’ (Puya) de su autoría.


Con el segundo puesto se quedó Fernando José Salcedo Matute y el tercer lugar fue para Nehemías Camaño Canchila.


Los conciertos del Festival Vallenato finalizaron con la presentación de grandes estrellas invitadas como Maluma, Arcángel, Elder Dayán, Mono Zabaleta y Diego Daza.