Luego de varios meses de investigación, fueron identificados siete integrantes de la banda llamada Coyotes, quienes según las autoridades enviaban marihuana a los departamentos de Putumayo y Casanare.
El material de prueba indica que el estupefaciente era almacenado en Cali (Valle del Cauca) y trasladado en vehículos adscritos a empresas de mensajería al oriente y sur del país.
La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, logró la judicialización de siete posibles integrantes de una estructura ilegal que estaría involucrada en el tráfico a gran escala de marihuana.
Estas personas fueron capturadas en diligencias realizadas por personal del CTI y unidades del Ejército Nacional en Caloto (Cauca), Puerto Asís (Putumayo), Cali (Valle del Cauca) y Monterrey (Casanare).
Los elementos de prueba dan cuenta de que estas personas, al parecer, obtenían la marihuana en Caloto y Toribio (Cauca), desde donde adquirían grandes cantidades de marihuana, para posteriormente enviarla vía terrestre a Cali (Valle del Cauca), donde era acopiada su gran mayoría y de allí igualmente remitirla a Putumayo, Meta, Huila y Antioquia.
Los detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías e imputados por los delitos de concierto para delinquir agravado, y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
¿Quiénes son?
Los responsables de esta práctica fueron identificados como:
- Henry Mestizo Escue, alias El tío
- José Pantoja Quintero, alias José
- Miguel Flórez Padilla, alias Pulga
- Dahwer Gilberto Leguizamón Daza, alias El socio
- Yolman Carranza Caro, alias Villa
- Ingrith Yurani Flórez Padilla, alias La Nena
- Alejandra Geovana Correa, alias Johana

A estas personas un Juez los inculpó como presuntos coautores de los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, a los que no se allanaron.
Las evidencias
En este sentido, las pruebas recaudadas por un fiscal de la Dirección Especializada contra el narcotráfico, permitió a un juez penal municipal dictar medida de aseguramiento contra los 7 presuntos integrantes de la organización.
Investigación
De acuerdo con la investigación adelantada por la fiscalía durante año y medio, estas personas desde los municipios de Caloto y Toribío en el departamento del Cauca, enviaban cargamentos de marihuana a la ciudad de Cali, esta ciudad la utilizaban como puente para transportar a Puerto Asís en Putumayo y Monterrey, departamento de Casanare, a través del sistema de encomienda, allí la distribuían a los jíbaros para su venta.
Control de la distribución
Según establecieron las autoridades, el alucinógeno llegaba a esos destinos y los supuestos miembros de la organización criminal la distribuían, controlando así rutas y líneas de entrega.
El ente investigador logró asociar 5 envíos y posterior distribución de la sustancia, luego individualizó e identificó a cada uno de los miembros de Coyote. Es de señalar que a esta organización le fueron incautadas varias cargas de marihuana.

Captura
Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, de la Fiscalía junto con unidades del Gaula Militar capturaron a los presuntos responsable en los tres departamentos. Cabe decir que, durante las audiencias concentradas, los 7 asegurados no se allanaron a cargos.