‘Naufragios del Caribe’ la macro obra que engalana la Plaza de Puerto Colombia

*La obra estará disponible durante toda la Semana Mayor.

Una nueva obra reposa en la plaza Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia. Se trata de la macro obra denominada ‘Naufragios del Caribe’ del artista Eduardo Butrón Hodwalker elaborada con madera náufraga y plásticos expulsados por el mar en las playas del departamento, que ha sido inaugurada por la Fundación BAT con el apoyo de la Gobernación del Atlántico.

Eduardo Butrón, artista homenajeado del Salón BAT de Arte Popular y quien llegó al Atlántico para inaugurar la itinerancia de esta propuesta en Usiacurí, Galapa, Campo de la Cruz y Barranquilla, se enamoró del proceso artesanal que ha tomado fuerza en la zona costera del Atlántico con el trabajo de madera náufraga, lo que lo llevó a decidirse que su próxima obra la elaboraría con esta materia prima.

La actividad que el artista inició con las jornadas de recolección junto a los niños del grupo ecológico de la Institución Educativa San Nicolás de Tolentino, busca generar un gran impacto en la comunidad porteña, honrando la memoria de uno de los personajes más destacados de la música y folclor caribeño: el Joe Arroyo, protagonista de ‘Naufragios del Caribe’.

WhatsApp Image 2023 04 01 at 7.06.26 AM 1

La obra tiene una dimensión de 6 x 8 metros y fue elaborada con materiales como la madera, parte de ella también fue intervenida con pintura y residuos de plásticos, en su mayoría zapatos, recogidas también en las playas del departamento.

Ana María Delgado Botero gerente de la Fundación BAT, manifestó que “es enriquecedor desarrollar este tipo de obras que involucran a la comunidad a partir del liderazgo del artista y ambientalista Eduardo Butrón, con quien hemos trabajado en este tipo de intervenciones en varios lugares de Colombia como parte del Gran Salón BAT de Arte Popular, Colombia y el Medio Ambiente, con el fin único de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la preservación del medio ambiente y cómo a partir del reciclaje se logra transformar la materia y convertirla en obras de arte”.
Propios y visitantes al municipio porteño podrán disfrutar de la obra durante toda la Semana Mayor.