Angie Valdés y Yeni Arias, auténticas campeonas de la vida

*Las medallistas de plata en Mundial de Boxeo recibieron reconocimiento en Barranquilla

Fotografías y video: Jorge Fontalvo

Las subcampeonas del mundo de boxeo Angie Valdez y Yeni Arias siguen saboreando las mieles de la alegría luego de sus destacadas presentaciones en la cita orbital que recientemente se cumplió en la India.

La mañana del miércoles 29 de marzo la pugilista barranquillera y pereirana recibieron un merecido reconocimiento por parte de la Federación Colombiana de Boxeo, quienes junto a integrantes del Comité Olímpico Colombiano recordaron un poco de las vivencias en territorio asiático y que ayudaron para conquistar 4 medallas en total de dicha competición.

El entrenador de la selección tricolor Rafael Iznaga manifestó su orgullo de poder ayudar a estas talentosas del cuadrilátero a obtener dos de las cuatro medallas que terminaron arribando a territorio nacional.

«Este es un trabajo que ha requerido años y que gracias al apoyo de todo dió sus frutos. La intención es poder seguir dándole alegrías al país», señaló el mentor de las pegadoras.

Angie Valdez de 22 años nacida en Barranquilla, no pudo ocultar la alegría por tan semejante logro y expresó todas sus sensaciones.

«El camino ha sido largo y complicado. Son muchas cosas que pasan por mi cabeza. Agradezco mucho a Dios, mi familia, a la Federación en cabeza de la familia Torres, quienes han apoyado esta causa y que por fortuna ha dado alegrías al país. Seguiré trabajando para obtener más logros y mi sueño ahora es llegar a los Juegos Olímpicos de París dónde quiero obtener una medalla y darle un mejor futuro a mis hermanas», expresó la pugilista que en sus inicios práctico atletismo y fútbol.

Por su parte, la pereirana Yeni Arias diez años mayor que Valdez resaltó que la constancia es la clave para poder obtener los resultados que la han llevado a tener un reconocimiento en el deporte de las narices chatas.

«Siempre buscamos dar lo mejor. En la cabeza está 80% del éxito y es allí donde nos enfocamos para ir por los objetivos. Mi hijo es mi mayor motivación y agradezco al boxeo por permitirme conseguir darle un mejor futuro. Quiero obtener más resultados positivos y ser un ejemplo para las nuevas generaciones de un deporte en dónde las mujeres ya demostramos que también podemos y agradecemos a los hombres que nos mostraron el camino a seguir», apuntó la pegadora que acumula ocho preseas a nivel internacional.

Las pugilistas tendrán alrededor de dos semanas de descanso para luego volver al cuadrilátero y al gimnasio y de esta manera ir preparando lo que serán las siguientes competencias a nivel internacional.