Audiencia contra Francisco Infante, exgobernador del Magdalena, por irregularidades en contratación pública

*Los entes acusadores solicitan que de forma inmediata se expida sentencia condenatoria contra Infante Vergara por los delitos de peculado por apropiación y celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales.

Este miércoles se lleva a cabo una audiencia contra Francisco Infante, exgobernador del Magdalena, por el juicio que se adelanta en su contra por irregularidades en contratación pública cuando fungía como mandatario de ese departamento.

Se trata de la celebración del contrato 372 del 19 de noviembre de 2007, entre el entonces gobernador del Magdalena Francisco Infante Vergara y Eidys Esther Campo Lacera, representante legal de la IPS EIDIS CAMPO LABORATORIO CLÍNICO, cuyo objeto consistió en la prestación de servicios de salud a la población pobre en lo no cubierto con subsidio a la demanda del II nivel de atención, consistente en tamizaje a cuatro mil pacientes, incluido pre-test VIH, test VIH y capacitación de prevención , actividad que debería desarrollar en todo el departamento por valor de $443.850.000.

Según lo referido por la Contraloría General, los hechos antes mencionados llevaron al ente acusador a dar inicio a la investigación que terminó con el llamamiento a juicio contra el aforado Infante Vergara, mediante resolución del 15 de diciembre de 2017, por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

A esta hora continúa el desarrollo de la audiencia con la intervención de un delegado de la Fiscalía General de la Nació, una representante de la Contraloría General de la República y de la Procuraduría General, quienes exponen los resultados de las indagaciones que se adelantan para avanzar en el caso que se lleva contra el exgobernador del Magdalena, Francisco Infante Vergara, y solicitan sentencia condenatoria al mismo por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación, lo que se tradujo en un detrimento patrimonial del departamento.

Aquí un documento de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia sobre el caso: