La prepotencia del Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa, Transmilenio en poder de los magnates Ríos Velilla y el tráfico de influencias en el llamado semillero de la Universidad Sergio Arboleda, son algunos de los que hacen se han visto envueltos en sonados casos de corrupción desde las más altas esferas según algunos conocedores del tema.
Es así como a continuación se hace mención a algunos de los escandalosos desmantelamiento de actos de corrupción destapados por la fiscal Angélica Monsalve que salpica a muchas personalidades del país.
Al parecer, la lista es algo extensa y abarca amistades de fiscales y narcos, como también la «Mano Negra» del exfiscal Néstor Humberto Martínez, donde incluso, la fiscal Angélica Monsalve se atrevió a denunciar a su jefe, el fiscal Francisco Barbosa por el delito de prevaricato en que habría incurrido Barbosa cuando le quitó a su despacho un caso después de haber solicitado la imputación del investigado. Ante esto, La Comisión de Acusación parece mover una denuncia en contra del fiscal general Francisco Barbosa al punto de ordenar la práctica de pruebas, seguida de una audiencia.
Contrato recaudo de Transmilenio en Bogotá y Chile
Antes que la fiscal Angélica Monsalve investigará los negocios de los hermanos Ríos Velilla, en Chile según hallazgos, todo empezó cuando el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez presentó a los hermanos con el presidente Lagos, de ese país.
Por su parte en Colombia, la Fiscalía llamó a juicio a Nohora Patricia Acero, entonces representante Legal de Recaudo Bogotá y a Jairo Fernando Páez, exgerente de Transmilenio por el escándalo de presunta corrupción que se habría dado en la adjudicación del millonario contrato para el recaudo de los dineros de Transmilenio.
En el escrito de acusación se señala que Nohora Patricia Acero, en el año 2011, emitió una carta en la que certificó que Recaudo Bogotá no estaba incursa en ninguna causal de inhabilidad.

“Sin embargo, usted desde antes de la suscripción del contrato de concesión, sabía que las personas naturales que controlaban directa e indirectamente a Recaudo Bogotá S.A.S; eran Javier y Carlos Ríos Velilla, que éstos últimos tenían parentesco con el concejal de Bogotá Felipe Ríos Londoño, y que, por esta evidente circunstancia había un impedimento legal para que la Promesa de Sociedad Futura RECAUDO BOGOTÁ S.A.S., fuera siquiera proponente para esta licitación que estaba en curso”, dice el documento.
Para el caso del exgerente de Transmilenio, Fernando Páez, presuntamente no identificó plenamente a los verdaderos dueños de Recaudo BOGOTÁ y habría incurrido en omisiones.
“si usted hubiera actuado con observancia de este requisito, no hubiese adjudicado la contratación a RECAUDO BOGOTÁ SAS, ya que se violó el régimen de inhabilidades e incompatibilidades para contratar con el Estado, puesto que una de las empresas proponentes fue RECAUDO BOGOTÁ S.A.S., cuyos controlantes bien sea de manera directa o indirectamente, son los hermanos Javier y Carlos Ríos Velilla, tíos del Ex Concejal Felipe Ríos Londoño para la época de los hechos”, indica el documento.
La chuzada que ‘enreda’ a Ana Catalina Noguera Toro
¿Quién es Ana Catalina Noguera Toro?… Es la hija del hasta hace unos meses ‘polémico’ rector de la Universidad Sergio Arboleda, cercana a Iván Duque y a Francisco Barbosa, el actual Fiscal General de la Nación.
Noguera Toro, ex directora de Extinción de Dominio y delegada para las finanzas criminales en la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez, es recordada porque hace algunas semanas fue capturada por miembros del CTI.
Se investiga reunión en el Magdalena Medio con antiguos capos de la mafia en la que participaron Noguera y otros dos fiscales.
La detención de una exfiscal deja al descubierto una red de corrupción que involucra narcos y policías.
La exdirectora de extinción de dominio de la Fiscalía Catalina Noguera es acusada de ser parte de un grupo de funcionarios que prometía intervenir en procesos de extradición a cambio de dinero.
La captura de la exfiscal Catalina Noguera Toro ha terminado de destapar una red de corrupción que involucró a la policía, narcos y funcionarios de la Fiscalía de Néstor Humberto Martínez. La investigación por la que este lunes han detenido a la exfuncionaria se basa en declaraciones de narcotraficantes que aseguran haber recibido ofrecimientos para librarse de procesos judiciales.
El grupo de acusados identificaba a personas que tuvieran investigaciones inconclusas en la Fiscalía. Después de hacer una lista, las contactaba y las extorsionaba con altas sumas de dinero para que no fueran extraditadas a Estados Unidos. Las autoridades han puesto en marcha un operativo que ha dado resultados en poco tiempo. Ante la justicia, ya han aceptado cargos el patrullero de la policía Jesús Alva Contreras, el intendente Jhon Fredy Redondo Bautista y Carlos Ramón Zapata, alias El Médico, un narco que pagó una condena en Estados Unidos y que ha reconocido haberse reunido con Noguera, capturada en su casa por agentes del CTI esta mañana.
La exfuncionaria es hija de Rodrigo Noguera Calderón, el polémico rector de la Universidad Sergio Arboleda, una institución políticamente afín a la derecha y señalada de influir en decisiones de la Fiscalía de Martínez. La universidad también ha sido cercana al expresidente Iván Duque y el actual fiscal.
Según el testimonio de la fiscal Angélica Monsalve, desde la rectoría de la universidad buscaron maniobrar para impedir una imputación de cargos contra los hermanos Javier y Carlos Ríos Velilla, y su sobrino, el exconcejal Felipe Ríos, por presunta corrupción en un contrato de Transmilenio. Monsalve, que denunció acoso laboral por contar lo que sabía y por mantener la imputación, aseguró que el entonces fiscal Néstor Humberto Martínez era el enlace entre la familia Ríos Velilla y los Noguera.
La captura de Catalina Noguera este lunes responde a denuncias en su contra por un presunto favorecimiento a personas en proceso de extradición. Las declaraciones de varios narcos la salpicaron como parte de la red que presuntamente recibió dinero a cambio de intervenir en decisiones judiciales
Contrato de los carros blindados

La Fiscal Angélica Monsalve desesperadamente pide que se lleve a juicio el caso de corrupción de los carros blindados.
Las investigaciones sobre el caso que empezaron en 2014 y que posteriormente fueron abandonadas por la fiscalía, fueron revividas por la Fiscal Monsalve.
Monsalve recuperó interceptación de comunicaciones, seguimientos, documentos y testimonios que señalan a la empresa 7M Group, como el núcleo de la operación criminal que se quedó con 50 MIL MILLONES en contratos arreglados para venta y alquiler de carros blindados.
La organización salpica a grandes funcionarios y empresarios, entre ellos al exdirector de la policía Rodolfo Palomino, como también a Martín Manjarrés y Yonn Jairo García, los principales implicados ofrecieron colaborar para delatar a todos los involucrados, pero la vicefiscal Martha Mancera negó el principio de oportunidad.
Por su parte Monsalve asegura que con las pruebas obtenidas llevaría el caso a juicio que con las evidencias podrá sostenerlo.