Vicepresidenta de la Cámara destacó puntos incluidos en reforma a la salud

Recientemente, la vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Olga Lucía Velásquez, destacó algunos de los puntos incluidos en el proyecto de reforma a la salud propuesto por el Gobierno Nacional.

De acuerdo con la parlamentaria integrante del partido Alianza Verde, los congresistas deben escuchar a los ciudadanos quienes solicitan una mejor atención.

La legisladora resaltó como propuestas “proactivas” el fortalecimiento de la red pública, la atención primaria en salud, la conformación del Consejo Nacional de Salud y el plan nacional de equipamientos en salud.

Según explicó Velásquez, son más los acuerdos que las diferencias que existen entre las colectividades alrededor del proyecto 339 de 2023, “que es posible concertar sobre los puntos de encuentro que han surgido tras conocer el documento y tras las extensas y múltiples reuniones que demuestran la voluntad del gobierno para hacer partícipes a todos los sectores del debate para sacar la iniciativa adelante”, anotó.

Precisó en ese sentido, que lo anterior quedó comprobado durante la primera audiencia pública sobre la reforma a la salud que convocó en el Congreso a ciudadanos, gremios y asociaciones que representan al sector salud, en su mayoría con una opinión enfocada a lograr un acuerdo.

Cabe mencionar que recientemente durante la Cumbre Caribe por la Reforma Estructural al Sistema de Salud que se llevó a cabo en la ciudad de Barranquilla, la ministra Carolina Corcho Mejía, aseguró que el articulado propone que una parte de los recursos de la salud se dirijan a la atención primaria.