Entre el 18 de abril y el 2 de mayo, la capital del país se convertirá en el epicentro de la literatura más grande con la realización de la edición número 35 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2023), que contará a México, nuevamente como País Invitado de Honor.
Este año el evento organizado por la Cámara Colombiana del Libro (CCL) y Corferias, contará con una agenda de ciudad y región que incluye alrededor de 1.600 actividades, jornadas profesionales orientadas a un público especializado y la oferta de más de 500 expositores.

A la programación también se suman las actividades de FILBo Ciudad y FILBo Región, que llevará la Feria y a sus invitados a diferentes escenarios de la ciudad como: colegios, librerías, bibliotecas y espacios culturales de Bogotá y del país, con eventos para la primera infancia, niños y niñas, jóvenes y adultos.
Este año el evento tiene como tema central Raíces, con el objetivo de celebrar las tres raíces de la cultura (indígena, española y africana) como soporte, para tener conversaciones urgentes desde la sostenibilidad, el medioambiente, el género y la paz; y como fundamento, para hablar de los arraigos y desarraigos de las personas que migran.
En este trigésimo quinto aniversario, la Filbo cuenta con una imagen que evoca el arte del cartelismo, una técnica gráfica que hace referencia a la expresión básica de un impreso y a su versatilidad, que permite jugar y mover diferentes elementos para llegar a lo que se quiere.
Vale la pena destacar que México ha sido invitado de honor a la Filbo en dos ocasiones anteriores (1993 y 2009), y gracias a su cercanía cultural y literaria con Colombia, su presencia ha permitido fortalecer los vínculos entre las dos naciones, que se han mantenido a lo largo de la historia.











