*El Consorcio de Taxis fue declarado como no habilitado por el comité evaluador: Podría declararse desierta la adjudicación del taxímetro

Este lunes se conoció que el proceso de licitación del taxímetro en la ciudad podría ser declarada desierta, luego de que el único ofertante fuera declarado inhabilitado por el comité evaluador del proceso que lidera el AMB.

El consorcio fue declarado como no habilitado al no cumplir con los requisitos habilitantes en las áreas jurídicas, financiera y técnica, así como tampoco acreditar la experiencia, así quedó registrado en los documentos que entregó el ente encargado del proceso.
Entre las motivaciones para esta decisión se encuentra que el Consorcio Taxis de Barranquilla no cumplió los documentos exigidos entre las condiciones con relación al compromiso anticorrupción ni garantía de seriedad de la oferta, entre otros documentos correspondientes a las áreas evaluadas.

Cabe mencionar que el Consorcio Taxis de Barranquilla fue el único que presentó una oferta en la licitación para el manejo y operación del taxímetro por un periodo de 148 meses. El cual se encuentra conformado por las empresas Extreme Technologies (20 % de participación), TCPS Company (20% de participación) y Aldesarrollo (60% de participación). Como representante legal del mismo fue nombrado Guillermo Hernández Sánchez.

Por su parte, ante esta noticia, el director del AMB, Libardo García, explicó que es importante que se implemente un sistema inteligente de transporte, para que se mejore la calidad del servicio.

El funcionario dijo que es importante que “se deben plantear nuevos diseños para ser estudiados a través de procesos licitatorios que sean transparentes y que se brinden una solución que pueda ayudar en la mejora de la prestación del servicio”.

En las condiciones del proceso se dispone de un factor de calidad correspondiente a 450 pesos, del cual será cedido el 98.5% al concesionario como contraprestación económica por la ejecución del contrato. Empero, un 23.5% debe ser girado a un fideicomiso para destinarse de forma exclusiva a la reserva de actualización tecnológica.

Sin embargo, al conocerse el fallo del consorcio inhabilitado, los gremios de taxistas se encuentran preocupados por la alta posibilidad de que el proceso del taxímetro no sea adjudicado.

Para los taxistas este proyecto que fue socializado es lamentable que la autoridad no tenga comunicación con el gremio sobre esta medida.

Por su parte, el presidente de Sinditax del Atlántico, sostuvo que el proceso de implementación del taxímetro en Barranquilla se debe rediseñar y adaptar a las nuevas tecnologías. Por eso propone la habilitación de una APP que sea gratuita.