El Consejo Nacional Electoral, CNE, señaló que un total de 24 partidos políticos confirmaron su intención de realizar consultas populares, internas o interpartidistas para las elecciones territoriales del mes de octubre.
Los siguientes son los partidos políticos:
•Movimiento Colombia Humana
• Partido Conservador Colombiano
• Movimiento Salvación Nacional
• Polo Democrático Alternativo
• Partido Unión Patriótica – UP
• Partido Nuevo Liberalismo
• Partido Liberal Colombiano
• G.S.C. Amo El Retiro
• Partido Centro Democrático
• Movimiento Alternativo Indígena y Social – Mais
•Partido Alianza Verde
• Partido Cambio Radical
• Partido Comunes
• G.S.C. Por Antioquia Firme
• Partido Liga de Gobernantes
• Partido de la Unión por la Gente “Partido de la U”
• G.S.C. Hechos por Rionegro
• Movimiento de Autoridades Indígenas de Colombia – Aico
• Partido Alianza Democrática Amplia – ADA
•Partido Comunista Colombiano
• Partido Colombia Renaciente
• Partido Colombia Justa Libres
• Partido Verde Oxígeno
• Movimiento Independientes
Vale la pena mencionar, que hace algunas semanas arrancó el proceso de consultas interpartidistas para las elecciones territoriales con la firma de la resolución 2886 del 3 de febrero de 2023, por parte del registrador nacional, Alexander Vega Rocha.
Conozca algunas de las fechas claves:
10 de abril: Inicia la inscripción de precandidatos ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.
20 de abril: Vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos que participen en la consulta presenten las preguntas a realizar al Consejo Nacional Electoral.
4 de mayo: Vence el plazo para que los precandidatos puedan inscribirse ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. Vence el plazo para que los partidos y movimientos políticos y/o grupos significativos de ciudadanos, manifiesten si se retractan de su voluntad inicial de participar en consulta.
12 de mayo: Selección de delegados del Consejo Nacional Electoral (15 días antes de la elección).
19 de mayo: Designación de Comisiones Escrutadoras y Claveros por los Tribunales Superiores del Distrito Judicial (10 días antes de la elección).
20 de mayo: Fecha límite para el sorteo y designación de los jurados de votación (15 días antes de la votación).
4 de junio: Día de la consulta e inicio de los escrutinios distritales, municipales y auxiliares.