Salinas del Rey se prepara para el Mundial de Kitesurf

La Gobernación del Atlántico, en el marco del Mundial de Kitesurf que se realizará del 1 al 5 de marzo, llevo a cabo una nueva jornada de limpieza de playas en Salinas del Rey, con el fin de brindar un espacio amigable para turistas y locales que disfrutan de este deporte cada año.

Durante la jornada de limpieza, se pudo conocer que más del 80 por ciento de los residuos dispuestos son materiales reciclables, debido a que se trata de residuos del mar. Estos residuos se han transportado en 24 viajes de 15 metros cúbicos cada uno, lo que se traduce en un promedio de 5,5 toneladas o 5.500 kilogramos por viaje. Las labores para nivelación de los 24 mil metros cuadrados de terreno se realizan con un equipo especializado, una máquina limpia playas a través de un tractor.

Elsa Noguera, Gobernadora del atlántico participó en esta jornada en Salinas del Rey manifestando que “desde noviembre del año pasado, se han realizado cuatro jornadas de limpieza exhaustiva y 15 menores, lo que nos ha permitido que los visitantes y deportistas que llegan para el Mundial de Kitesurf encuentren unas playas limpias, lindas y seguras. Con esta limpieza, también mejoramos la vida marina, que siempre se ve afectada por los residuos o desechos de las playas”, indicó la mandataria.

La mandataria agregó que “en total son 24 mil metros cuadrados de terreno que hemos intervenido en la ensenada y, desde hoy, arrancan las labores de limpieza en la zona de El Poblado, donde están los hoteles y restaurantes, con la participación de 11 personas en la limpieza manual. Cuando limpiamos nuestras playas, conservarnos y le damos un uso sostenible a nuestro Mar Caribe, evitamos que siga llegando plástico al fondo del mar, que tanto daño le hace a las especies marinas cuando se lo tragan”.