A través de un comunicado a la opinión pública, la Cancillería de Colombia rechazó las actuaciones del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega en contra de los ciudadanos. “La República de Colombia, liderada por su jefe de Estado Gustavo Petro Urrego, ha registrado con repulsión las medidas tomadas de manera arbitraria por el jefe de gobierno de la hermana y sufrida República de Nicaragua contra ciudadanos de su país cuyo único delito ha sido defender la democracia, el derecho a la crítica y los derechos humanos universales”, se lee en la comunicación.
De igual forma, la entidad encargada de dirigir y coordinar la política exterior de Colombia, precisó que “el autoritarismo que se ha impuesto en la hermana república ha infringido normas ius cogens. Aquellas de las cuales se ha definido que son imperantes, inderogables, absolutas, perentorias, inmutables en esencia. Precisamente aquellas de cuyas violaciones debe conocer la Corte Penal Internacional. Al señor fiscal de la Corte se le pide tomar cartas en tan alarmante asunto”.
Así mismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, detalló que Colombia, que en las últimas décadas ha luchado sin desmayo por alcanzar la paz, “mucho más ahora que se propone ser potencia mundial de la vida, rechaza los dictatoriales procederes de quien hace traer a la memoria los peores momentos de la dictadura de Anastasio Somoza que el sandinismo logró superar”.
En ese sentido, la Cancillería hizo una llamado al mundo entero a que reaccione. “Por lo pronto pedimos a la Presidenta de Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, que solicite autorización para visitar a los que siguen detenidos. “El Derecho internacional Humanitario los cobija. Acreedores se han hecho del derecho internacional general”, detallaron en el documento.