«Vía La Prosperidad fue un concierto para delinquir para acrecentar patrimonio de la familia Cotes en el Magdalena»: Abogado Hernando Escobar Medina

La Vía La Prosperidad se ha convertido en la eterna promesa sin cumplir de los magdalenenses, pues son varios lo gobernantes que han pasado sin dar solución a esta problemática que no permite que los habitantes aledaños a la zona desarrollen al 100% su economía basada en la producción agrícola, pesquera e industrial.

Este proyecto se ha convertido en una «infamia», pues ha servido como fortín para las familias poderosas del departamento que por años se apropiaron de los recursos del pueblo, tal como lo dio a conocer la Fiscalía a través de un comunicado en lo que el ente investigador denominó «Robo de Magdalena».

Según el órgano, en este caso existe evidencia de presuntas irregularidades de contratación, proyectos viales incompletos y con posibles sobrecostos que involucran a los exgobernadores Luis Miguel Cotes y Rosa Cotes de Zúñiga «Las actuaciones de los dos exmandatarios habrían generado al departamento millonarias pérdidas económicas que configurarían un peculado que asciende a más de 73.109 millones de pesos. Finalmente, está acreditado que la denominada ‘Vía de la Prosperidad’ pasó de ser un corredor de 52 kilómetros a un proyecto de apenas 18 kilómetros. Es decir, se ejecutó el 34% de lo planeado.» indicó la Fiscalía.

Entorno a lo anterior, Hernando Escobar Medina, abogado que ha estado muy de cerca a la situaión que salpica al Clan Cotes en el Magdalena, se pronunció en entrevista con la W Radio.

«Se armó una estrutura criminal en el Magdalena en el 2015 para desfalcar el departamento. Hoy la Fiscalía nos da la razón, hemos realizado importantes investigaciones que determinan la comisión de graves delitos para apropiarse de los rencursos del departamento de la nación«, precisó.

Dijo, ademas, que lo que ocurrió en la vía de La Prosperidad no fue más que «un concierto para delinquir para acrecentar el patrimonio de la familia Cotes en el Magdalena«.

«Es evidente que la señora Rosa Cotes continuó con las acciones de corrupción, acrecentaron en 8 años su patrimonio de manera exponencial su patrimonio. En el departamento del Magdalena viene ocurriendo lo que nadie se imagina en la nación, una estructura criminal a través de la política se apropia de nuestro futuro«, agregó.

El abogado señaló que la estructura política de los Cotes extendió sus «tentáculos» hacia municipios como Ciénaga, Pivijay y Pueblo Viejo.

«Llama la atención que la seccional de la Fiscalía del Magdalena no produce una sola imputación de cargos frente a todo este desmadre que nos ha sumido en un caos por la corrupción, con verdaderas estructuras criminales«, agregó.

Así mismo, denunció que al ser abogado en ese proceso, ha sido amenazado e incluso en su contra han perpetrado cerca de 8 atentados sicariales para asesinarlo.

«Sabemos perfectamente que el Clan Cotes continúa en ese empeño, pero no nos van a deterner, vamos a demostrar que lo que está ocurriendo en el Magdalanena es verdaderamente monstruoso. Necesitamos una Unidad Anticorrupción de la Fiscalía en el Magdalena para que, de una vez, se investigue este cáncer que carcome a la sociedad del Magdalena«, argumentó.

Cotes evade extradición por nacionalidad italiana

Escobar Medina denunció que el exgobernador del Magdalena, Luis Miguel Cotes, no reside actualmente en Colombia, sino que está radicado en Madrid y piensa trasladarse a Italia.

«Tenemos la información de que tomó un vuelo de Miami con destino hacia Madrid y en los próximos días piensa radicarse en Italia, para evitar la extradición por investigaciones a Colombia, ya que ese país tiene prohibida la extradición de sus connacionales«, denunció.

«Sabemos que lo que va a reinar es la impunidad por la apropiación de los recursos el Magdalena. Obtuvo hoteles, vehículos, desde el año 2011. Para esa época eran muy modestos y su patrimonio aumentó inexplicablemente en los últimos años«, precisó.

Escuche la entrevista completa:

Tomado de: W Radio