Primera Dama Verónica Alcozer apoya el verdadero Carnaval: El del pueblo

Barranquilla se encuentra de fiesta. Cada año la capital del Atlántico recibe a nacionales e internacionales para celebrar su Carnaval, un evento de tradición y cultura que fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad hace dos décadas. Este evento de gran relevancia para los barranquilleros se ha convertido tristemente en la celebración de las familias élites que solo buscan lucrarse del mismo, dejándo de lado las tradicionales danzas, disfraces y representaciones artistícas que tanto enamoran a quien visita esta ciudad.

Así se evidenció el pasado viernes en la tradicional «Guacherna» considera el inicio de esta gran festividad. En las calles donde se suponía que era para apreciar el arduo trabajo de quiénes se esfuerzan durante varios meses del año para dar una presentación digna a los espectadores, hubo creadores de contenido tomando su lugar además de hijos, familiares y conocidos de personas adineradas que se apropiaron del espacio del pueblo privatizando esta celebración.

Lo más indignante fue la hora en la que pudieron desfilar los disfraces y salir los diferentes grupos de danza, cuando ya no había casi nadie en las calles: les robaron su lugar.

Lo anterior también quedó en evidencia en la Coronación de la Reina con los malos tratos que recibieron los periodistas, los cuales fueron clasificados desde la primera categoría hasta pasquines, según estas mismas élites apoderadas de la tradición y de lo que significa para los barranquilleros el Carnaval. Las cuales ya no quieren ser espectadores sino protagonistas.

Esta misma situación se vivirá en la icónica Batalla de Flores en la Vía 40 y en la Gran Parada, donde la festividad ya no es de la gente ni para la gente sino un negocio jugoso para quienes disfrutan opacar la cultura de la Región Caribe, desplazando a los verdaderas estrellas de lo que fue declarado como un patrimonio de la humanidad.

Sin embargo, este fin de semana todos los caminos conducen a Barranquilla incluyendo el de la Primera Dama de la Nación Verónica Alcocer, quien es la invitada de honor al evento que se desarrollará en la Vía 40 enviando un mensaje al pueblo: estoy con ustedes.

Es así como Diario La Libertad de la mano con la Primera Dama de los colombianos apoyarán al verdadero Carnaval del pueblo, esa festividad esperada por todos que se caracteriza por ser un espacio donde se respira cultura, tradición y arte, ese mismo lugar donde se demuestran los talentos de la región en todos sus aspectos pero sobre todo: No hay distinción de clases porque la fiesta es del pueblo y no de unos cuantos, como lastimosamente ha venido ocurriendo despertando indignación en quiénes aman la cultura carnavalera.

Hace algunos días el Presidente Gustavo Petro en compañía de su esposa disfrutó del Carnaval del Suroccidente un desfile que se goza toda la comunidad de este sector de la ciudad. Convirtiendose en el primer Jefe de Estado en asistir a un evento de carácter popular, dándole la relevancia que este espacio se merece al no ser apoyado por quiénes solo le interesa visibilizar lo que los habitantes de los barrios populares no pueden costear.

Es así como la primera dama en apoyo de las clases populares recorrerá parte de la ciudad en compañía de músicos y bailarines de la región. Diario La Libertad cubrirá el verdadero Carnaval, apoyando las raíces y tradición, pues en este 2023 las quejas han sido innumerables con respecto a la organización del mismo y las personas que lo tienen en su poder. Se ha calificado lo ocurrido en la Guacherna como una falta de respeto, al darle prioridad a personas alcoholizadas sin ninguna coreografía y a creadores de contenido que poco tenían que hacer dentro de lugar que les pertenecía a los grupos folclóricos.

La Primera Dama del Pueblo

Ya se encuentra en Barranquilla Verónica Alcozer, quién el día de mañana se engalanará para participar en la Batalla de Flores, evento al que fue invitada de honor para celebrar con los barranquilleros su festividad, acompañando al pueblo.

Durante esta tarde compartió con algunos habitantes de la ciudad bailando música típica de nuesra Región Caribe.