Empieza a palpitar el regreso de la Formula 1

El automovilismo es, como muchas otras disciplinas deportivas, una de las actividades con más fanáticos alrededor del planeta. Y si bien hay competencias que incluyen bólidos con muchos interesados (como pueden ser las 24 horas de Le Mans o la NASCAR), ninguno logra superar la popularidad y la expectativa que genera la Formula 1.

La F1 vuelve el fin de semana del domingo 5 de marzo, con el Gran Premio de Baréin, teniendo sus entrenamientos libres el viernes, y el sábado previo a la carrera, la pole position, que definirá en qué puestos comenzarán cada uno de los corredores. Una nueva temporada trae nuevas ilusiones y análisis que podrás ver en registrarse.co para considerar quién será tu favorito en la categoría reina del automovilismo.

Red Bull, por la revalidación del título

La temporada 2021 fue tan emotiva que, literalmente, se definió en la última vuelta de la última carrera. Max Verstappen se convirtió en campeón en su auto de Red Bull, contra su mayor contrincante, Lewis Hamilton, de Mercedes. Muy poco de eso tuvo el año siguiente. El auto de la escudería austríaca y su joven piloto neerlandés, demostraron ser muy superiores al resto de sus contrincantes y Super Max se volvió a adueñar de tan ansiado certamen.

Además, él y su compañero, el mexicano Sergio “Checo” Pérez, hicieron que Red Bull Racing levantara el Campeonato de Constructores, por tener los mejores vehículos. Y más allá de que a Verstappen le surjan competidores por doquier, solamente una catástrofe lo dejaría fuera de los candidatos.

2022 11 17 verstappen perez red bull f1 formula 1 n9bizu06tb771ipfov23j3qlk

Mercedes buscando al hombre récord

Durante varios años, más allá de los históricos nombres que han atravesado la F1, como Fangio, Senna, Prost, Fittipaldi o Niki Lauda, había uno que, para varias generaciones, era sinónimo de las carreras en monoplazas: Michael Schumacher. Con un registro de 91 Gran Premios obtenidos y 7 mundiales de la competencia ganados, “Schumi” parecía inalcanzable…hasta que en 2007 llegó un joven de Stevenage, Reino Unido, que al siguiente año conseguía su primer campeonato. Hoy, Lewis Hamilton, ya ha superado en victorias al alemán (103) y ha igualado su cantidad de mundiales.

Estuvo a punto de quedar como líder en solitario en 2021, a bordo de su Mercedes, cuando un accidente del corredor Nicholas Latifi, hizo que perdiera el Gran Premio de Abu Dabi y con eso, la corona, finalizando con la arrolladora inercia que habían instaurado el séptuple campeón y la escudería alemana. El 2022 fue para el olvido, quedando sexto en la tabla general, pero el ya experimentado piloto no se rinde en su objetivo de convertirse en el mayor ganador, y eso es lo que lo puede volver candidato este año.

Ferrari y el intento de volver a las buenas épocas

Hemos visto, en los últimos años, cómo Red Bull Racing logró derrotar la hegemonía que había instaurado Mercedes y Hamilton, que habían ganado todos los torneos del 2014 al 2020, excepto por el 2016 (donde fue subcampeón). Pero en esa ecuación de competencia cabeza a cabeza entre las dos escuderías, se ha logrado meter un gigante que estaba dormido: la Scuderia Ferrari. El más longevo y exitoso de los equipos de F1 no cosecha un campeonato de corredores desde el lejano 2007, gracias al finlandés, Kimi Räikkönen. Hace 13 años que los premios se reparten entre Mercedes y Red Bull, pero la caída de Hamilton, fue el ascenso de Leclerc. El piloto monegasco, que representa a la escudería del Cavallino Rampante, inició el 2022 ganando en Baréin, y se mantuvo en la conversación a lo largo de la competencia, finalizando en el segundo puesto, entre los dos miembros de Red Bull. Es la gran esperanza de la histórica empresa para intentar volver a conseguir un premio que le ha sido tan esquivo.

¿Qué Grandes Premios se disputarán en el próximo mes?

Desde marzo hasta noviembre hay, al menos, una carrera por mes, siendo agosto el mes con menos carreras programadas (el 27, el Gran Premio de Países Bajos) y julio el que más competencias posee (el Gran Premio de Austria, el de Gran Bretaña, el de Hungría y el de Bélgica). Además del ya mencionado inicio en Baréin, el 19 de marzo, se correrá el Gran Premio de Arabia Saudita, siendo ambas carreras nocturnas.