Este jueves estarían listos los montajes de los palcos en la Vía 40, además, siguen avanzando en la realización de las pruebas de resistencia de las estructuras, para evitar emergencias durante los días de carnaval.
Alberto Flórez Castro, encargado de la entidad que coloca los palcos para las carnestolendas, informó que el montaje de las estructuras ha avanzado más rápido de lo que habían previsto debido a la organización y el trabajo articulado.
El funcionario manifestó que el proceso para colocar los palcos se encuentra adelantado y ya están en la realización de las pruebas de resistencia, lo cual va ayudar a que los organismos de control tengan tiempo para hacer su revisión con más anticipación.
También aseguró que la instalación deberá estar lista en su totalidad, a más tardar, el día de hoy ya que queda poco tiempo para que las fiestas inicien. Resaltando que en la Vía 40 estarán habilitadas 39 estructuras de graderías que conforman 20 palcos. Los cuales tendrán una acomodación aproximada para recibir a 19 mil espectadores en los días de desfiles.
Por otra parte, informó que las pruebas de resistencia de los palcos se hacen a través del seguimiento de un protocolo que se diseñó con la Universidad del Norte, el cual la estructura se somete a unas zonas de carga estática.
Para dichas pruebas se ubican sacos de arena de tal forma que haya una carga mayor en una sección de un palco.
“Se pone una carga de aproximadamente 2.5 veces su capacidad de carga concentrada en un espacio específico de graderías y pasillos, lo cual nos permite simular con un factor de seguridad, bastante alto, las condiciones de peso a las que se somete la estructura”, explicó el funcionario.
También destacó que dichas pruebas se realizan de manera aleatoria, teniendo en cuenta el número de estructuras; sin embargo, la inspección detalla cada elemento o componente individual.
Flórez sostuvo que su trabajo va más allá de probar la resistencia de la estructura, debido a que están atentos a que no quede ningún elemento que pueda atentar contra la integridad de los asistentes.
Finalmente, el funcionario recalcó que se instalarán seis tarimas, las cuales serán un montaje mixto que corresponde a la ubicación de Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico, entre otros.