Nuevas condiciones presenta el canal de acceso en el puerto de Barranquilla. La Dirección General Marítima (Dimar), reportó cambios en la navegabilidad del puerto, que permiten el tránsito de naves de 9.5 metros de calado.
A través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, se manifestó que de acuerdo con los análisis realizados por la alta dinámica en el tránsito de embarcaciones y sedimentación, en los niveles del río Magdalena en temporada seca, actualmente las embarcaciones que arriban y zarpan manejan condiciones hasta de 200 metros que no tienen restricciones en su navegabilidad.
Este calado estará vigente hasta una próxima actualización, cualquier cambio o restricción se informará oportunamente para adoptar las medidas necesarias que garanticen la seguridad integral marítima y fluvial del país, señaló la entidad.
Es por ello que con estas nuevas condiciones la Capitanía de Puerto precisó que se realizará el análisis en la maniobrabilidad de cada embarcación que se encuentre sobre los límites máximos permitidos y se notificará sobre los avances de acuerdo con las intervenciones y afectaciones, teniendo en cuenta el estudio de los pronósticos de los vientos de la época.
Por otra parte, la Autoridad Marítima Colombiana adelanta el monitoreo permanentemente sobre la evolución de las condiciones de navegabilidad, con el personal profesional especializado, los pilotos prácticos y la información hidrográfica disponible.
Además, se reportan restricciones nocturnas entre el kilómetro 13 hasta el 27, donde se limita en horas de la noche la navegación de buques con un calado superior a 9.2 metros.
Actualmente se reportan fuertes vientos, lo que restringe la navegación de pequeñas embarcaciones en el mar Caribe.