Un grupo de personas se dio cita desde las 10:00 a.m., en la Plaza de la Paz, para manifestarse en contra de las reformas del gobierno de Gustavo Petro.
Con pancartas, banderas de Colombia y camisas blancas los manifestantes expresaron su rechazo con las decisiones del actual gobierno, dónde exigen derechos, igualdad y equidad.
El no a la reforma laboral y pensional, no a la reforma de salud, Colombia rechaza congresistas de la traición a la patria, la paz total con justicia total, entre otros, eran uno de los clamores de los ciudadanos que asistieron a las manifestaciones.
En esta oportunidad, la oposición decidió no marchar, sino concentrarse en un solo punto para no causar caos vehicular en las calles.
Liliana García, coordinadora de las movilizaciones en la capital del Atlántico, en diálogo con Diario LA LIBERTAD hizo un llamado al presidente Petro para el retiro de las reformas debido a que, según ella, afectan la cotidianidad de todos los colombianos.
“Rechazando las reformas que está proponiendo el presidente. Nosotros en la Costa seguimos pagando la energía cara. Estas reformas no nos resuelven los problemas, lo contrario, nos complican la forma de vivir”, explicó García.

Por otra parte, Efraín Castro, docente, manifestó que “tenemos que luchar por nuestra democracia, por nuestras libertades y para defendernos de los atropellos de este Gobierno”.
Así mismo, el comerciante Alan López expresó que: “No podemos seguir entregándole el país a los corruptos, a la dictadura. Tenemos que pensar en el futuro de nuestros hijos, no podemos seguir cometiendo los errores ni imitar lo que está sucediendo en Venezuela”.
Cabe mencionar que en este encuentro que duró alrededor de dos horas asistieron pensionados, profesores, representantes de las iglesias, reservistas y retirados de las fuerzas militares, quienes dijeron un no rotundo a las reformas, no al poder dictatorial, no queremos castro chavismo, Colombia se respeta, entre otras exclamaciones.
