“No podemos permitir que la inseguridad siga deteriorando la sana convivencia en Barranquilla”: concejal Mauricio Villafañez Jabba

El concejal Liberal Mauricio Villafañez Jabba, se unió a las voces de rechazo por el alto índice de inseguridad del que viene siendo objeto la ciudad y su área metropolitana.

Frente al negativo balance del reciente mes de enero, primero de este 2023, que dejó 78 homicidios en el Atlántico, de los cuales 36 fueron confirmados en esta capital, cuatro más, si lo comparamos con diciembre del 2022; es preocupante, toda vez, que a solo ocho días de febrero se siguen registrando muertes violentas; situación que atemoriza a todos y la percepción de inseguridad entre la ciudadanía es alta.

«Lamentablemente, estamos viviendo uno de los momentos más alarmantes en cuanto a cifras de muertes violentas, que desde el 2018 no se reportaban en nuestra ciudad, por culpa de la inseguridad y hechos de sangre a manos de grupos delincuenciales, que al parecer siguen orquestando sus acciones desde las cárceles», expresó con preocupación el cabildante.

En ese mismo sentido, Villafañez Jabba urgió de las autoridades mayor contundencia en su accionar para garantizar una sana convivencia en la ciudad, y dijo reconocer el esfuerzo de la Policía Nacional, que en los últimos días reforzó el pie de fuerza en Barranquilla y su área metropolitana, con la llegada de 1.700 nuevos efectivos, en tanto que otros mil, fueron asignados a los municipios del Atlántico, para frenar la ola delincuencial en esta zona del país.

Para el concejal Mauricio Villafañez Jabba, este refuerzo policial es oportuno, considerando la celebración de los carnavales de Barranquilla, que para el pasado viernes tuvo como como protagonista La Guacherna.