«No nos da miedo que nos investiguen, no tenemos rabo de paja»: Rafael Martínez

*Comisión Ejecutiva de Fuerza Ciudadana señaló que no existe ningún tipo de detrimento.

Como “otro falso positivo de la Fiscalía General de la Nación” calificó el exalcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, el anuncio del ente acusador con relación al gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, por un caso relacionado con un presunto detrimento patrimonial.
“Nosotros calificamos estas acusaciones como otro falso positivo de la Fiscalía General de la Nación, como ha sucedido en más de 100 casos en los que a Carlos Caicedo le han abierto investigaciones promovidas por los clanes del Magdalena”, precisó Martínez.

De acuerdo con el portavoz del partido político, luego de precluir una investigación y declarar inocente al gobernador Caicedo, la Fiscalía de “manera perversa” emite un solo comunicado sobre varios procesos, “dejando en un mismo proceso al clan Cotes que se robaron al Magdalena, y al gobernador”, indicó.

Martínez crítico el hecho de que en la información dada a conocer públicamente por el ente acusador, “no se diferencie que de esos 76.000 millones de pesos en detrimento, 74.000 corresponden al clan Cotes, que tienen que ver con obras de la Vía de la Prosperidad, la misma que denunció cientos de veces Carlos Caicedo y contratos dentro de la administración de Rosa Cotes relacionados con temas contables, entre otros”, puso de presente.

Así mismo, indicó que lo sucedido no es casualidad, sino que por el contrario se trata de “una constante de la Fiscalía de Francisco Barbosa y del coordinador de fiscales, mismo que imputó cargos en su momento al entonces rector Carlos Caicedo que lo llevó a una detención y suspensión injusta”, anotó.

Durante su intervención, el excandidato al Congreso, explicó que la solicitud de imputaciones al mandatario de los magdalenenses tiene que ver con hechos de la Alcaldía y no con la Gobernación, “con tres obras en las que según la Fiscalía hay un detrimento de 1.600 millones de pesos. Es decir, es perverso presentar un detrimento por más de 76.000 millones, achacándoselos al gobernador, cuando su proceso presuntamente suma $1.600 millones”, detalló el líder, aclarando además que se tratan de obras que han sido terminadas, entregadas y que están en uso actualmente.
Aclaró en esa línea, que en el caso de la Megabiblioteca, “el alcalde en ese entonces dejó unas obras contratadas, obras que en nuestro periodo fueron ejecutadas y luego terminadas. Segundo, hablan de unas obras del Coliseo de Gaira, coliseo donde se realizaron todas las jornadas de los décimo octavos Juegos Bolivarianos, entre otras cosas categorizados como los mejores, es decir la obra se entregó y quedó funcionando, sin embargo, por filtraciones de agua luego se levantó el piso y lo que hizo esta administración fue aplicar la póliza de garantía, la obra se terminó y hoy está en uso, ¿Qué tiene que ver esta administración que solo contrató y nosotros terminamos?, ahí se ve la perversidad de la Fiscalía en imputarle un hecho al gobernador que nada tiene que ver”, consideró.

Sumado a ello, detalló que se habla de un tercer caso relacionado con los CDI, “que han tenido una demora por una controversia jurídica que se desprendió de unas posiciones entre contratistas, la administración y la interventoría; al final el contrato del CDI tiene 2 ejecuciones, una terminada hace meses esperando que es el Bienestar Familiar la reciba y la de Bonda, cuyos recursos están reservados en una cuenta desde hace años, así que si se mira el contrato y sus ejecuciones se encuentra que no hay un solo peso de más y que no se ha perdido a un solo centavo”, puntualizó.

Respecto al tema, también se pronunció la actual aspirante a la Alcaldía, Patricia Caicedo, señalando que meter “a Carlos Caicedo en la misma línea de aquellas personas que él denunció por hechos de corrupción es totalmente siniestro. El comunicado que sacó la Fiscalía, pero que lo hizo de manera perversa es falso”, aseguró, precisando “es claro que hay una persecución política”.

WhatsApp Image 2023 02 13 at 21.00.04 1

“Hay un florecimiento en la administración pública en cabeza de Carlos Caicedo y un reconocimiento político nacional y ese es el que quieren frenar y al que le están haciendo todos estos montajes. Hay un montaje orquestado”, detalló.
De igual forma, indicó: “son más de 100 procesos que le han ido concediendo la razón y en donde se ha hecho justicia, aunque duren años como el que recientemente lo declaró inocente”, explicó.

COMILLÓN: Esto es un proceso sistemático de la Fiscalía: representante Ingrid Aguirre

Al respecto, también se refirió la representante a la Cámara por Magdalena, Ingrid Aguirre, quien aseguró que el panorama actual es similar a lo que vivieron en el 2019 cuando Rafael Martínez era alcalde de Santa Marta.

De igual forma, indicó que es extraño que el anuncio del ente acusador llegue en vísperas de las elecciones territoriales, y luego de que Fuerza Ciudadana recibiera su personería jurídica y el gobernador Carlos Caicedo fuera elegido como presidente de la RAP Caribe.
Sumado a lo anterior, recordó que hace algunos meses cuando se conoció el hackeo a servidores de la Fiscalía, “se pudieron evidenciar las instrucciones emitidas por el fiscal Francisco Barbosa donde daba una orden de priorizar los procesos de Carlos Caicedo, hace un par de meses se estaba anunciando lo que pasó”, explicó la congresista.

Aguirre, además cuestionó que dicha orden fuera dada al director Anticorrupción de la Corte Suprema, Gabriel Jaimes, “el mismo que privó de la libertad al doctor Carlos Caicedo 5 años de su vida, cuyo proceso culminó hace algunos días. Aquí estamos viendo que esto es un proceso sistemático de la Fiscalía. ¿A quién le está obedeciendo órdenes el fiscal General de la Nación?”, se preguntó la parlamentaria.

“Siempre que viene la época electoral es lo mismo, separar de los cargos a los líderes de Fuerza Ciudadana. Hace 4 años fue a Rafael Martínez, y hoy quieren separar del cargo a Carlos Caicedo”, puntualizó.