Este fin de semana los reyecitos infantiles celebran su coronación y desfile tradicional por la carrera 53.
Por: Valeria Tuiran
Redacción Sociales
“Con sentimientos encontrados y cargados de mucha alegría”, así se mostraron la mañana de este miércoles Tahiana Rentería y Diego Chelia, Reyes del Carnaval de los Niños 2023, durante una visita a la sala de redacción de Diario LA LIBERTAD, donde anunciaron que todo está listo para regalarle a los carnavaleritos un fin de semana de color y baile donde no hay espacio para el aburrimiento y la tristeza.
Uno de los eventos es la coronación, que tendrá lugar este sábado 11 de febrero en la Plaza de la Paz a las 4:00 de la tarde y que promete ser un espectáculo dedicado a los más pequeños, en el que participarán distintos grupos y escuelas de baile de la ciudad. Algunas de ellas son: Escuela de danza Alameda dirigida por Karen Torres Ledesma; Danzar del Atlántico dirigida por Julio Otero; Centro Artístico Mónica Lindo, Escuela de Danzas Julie De Donado, Rumberitos del Hipódromo dirigida por Doris Rodríguez, entre otras.

“Estamos muy felices porque ya no falta casi nada para reencontrarnos con todos los niños carnavaleros. Queremos contagiarlos de nuestra alegría y sobre todo de ese sentimiento que nos da nuestra fiesta, así que estamos muy ansiosos”, dijo emocionada Tahiana.
‘Merak: un sentimiento de unidad con el universo’, es el nombre del espectáculo que reunirá en escena a más de 500 niños danzantes y con el que los soberanos buscan invitar a los más pequeños a interesarse por las tradiciones, la memoria y la cultura que nos diferencia ente el resto del mundo
El reyecito contó que este “será un show imaginario que tendrá como escenario la luna, en la que hay un reino que se ve atacado por seres que quieren llevarse la calma y acabar con las tradiciones. Ahí la reina Natalia es secuestrada, razón por la que el consejo de este reino nos da a Tahiana y a mi la responsabilidad de recuperar eso tan importante que se han robado. Va a ser una aventura imperdible”.
Durante el show, que promete muchas sorpresas y baile, los soberanos emprenderán un viaje por diferentes distritos de ‘Merak’, como el de Los Ancestros, Los Olores y Sabores; Las Memorias, La Tecnología, para finalmente concluir en el de La Alegría, es decir, en Barranquilla, donde se vive y se siente el carnaval.





“Llevamos 1 mes ensayando todos los días para este momento, ha sido algo que me ha gustado mucho porque nos hemos divertido, es un proceso muy bonito”, aseguró la reinita.
La agenda del fin de semana de los Reyes del Carnaval de los Niños 2023 continúa el domingo 12 de febrero con su desfile tradicional que partirá desde la carrera 53 con calle 70, bajando por la misma carrera hasta llegar a la calle 53 (edificios torres del Metro), donde cruzará a la izquierda para empalmar con la carrera 54 hasta llegar a la cuchilla del Barrio Abajo donde finaliza.
La cita será a partir de las 11 a.m. y le rendirá homenaje a los Carnavalores, estos estarán divididos en 12 bloques donde se destacará cada Carnavalor.
El recorrido contará con la apertura de 350 niños y niñas de la Policía Cívica Infantil, seguidamente el equipo del proceso de Voz Infantil y Hola Juventud creadores del Carnaval de los Niños bajo el liderazgo del profesor Julio Adán Hernández y también estará el personaje Joselito el Paco Paco y Cucarachita Alegría, personificados por los docentes Hugo Díazgranados y Esther Soto.
Al desfile también se suman los Reyes del Carnaval de Barranquilla 2023, Natalia y Sebastián; varias bandas musicales, reinitas infantiles representantes de diferentes países y eventos, entre otros invitados especiales.
Los soberanos también serán protagonistas la noche de mañana durante la Guacherna 2023, ahí le rendirán tributo al maestro Pedro ‘Ramayá’ Beltrán y a su exitosa canción ‘La rebuscona’, una de las más populares de su repertorio.