En qué va el cierre del boquete «Cara e Gato» en la Mojana

Los trabajos en esta región comenzarían el próximo lunes

Al respecto habló el gobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinoza ante las soluciones previstas para solucionar la problemática de La Mojana y la reunión de la Rap Caribe hoy en Barranquilla.

El gobernador y la comunidad esperan que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se oriente y coordine el próximo lunes todo lo necesario para solucionar lo que se viene presentando en La Mojana y Cara e Gato, esto, teniendo en cuenta que los moradores llegaron a su límite de tolerancia, lo que preocupa sobre manera por cuanto la desconfianza absoluta se siembre entre la comunidad y la UNGRD.

¿Quién ejecutará la obra, un contratista o el ejército?

Se trató de una teoría por parte de la UNGRD, sin embargo, el Ejército aclaró que harán acompañamiento en torno a la seguridad y se debe contratar la draga, la cual según Gestión y Riesgo, ya está contratada y esperan que el día sábado llegue la draga para que comience la obra el día lunes.

Se tratará allí de hacer la ampliación de un canal al que llaman «El canal de la Esperanza«, que consiste en la rehabilitación de la madre vieja del río, la misma que se sedimentó y se produjo una desviación conocida hoy como «Cara e Gato«. Con la rehabilitación de la madre vieja del río, el agua comenzó a correr por allí, sin embargo, requiere ampliarlo y profundizarlo para que el 90% del caudal siga ese curso, facilitando el cierre.

La idea es iniciar la ampliación la profundización del canal a partir del día lunes, tal como se acordó con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y en 15 días cuando ya no se tenga flujo de agua proceder al cierre completo de «Cara e Gato».

Así las cosas, se entiende que no hay un contratista encargado de la obra, sin embargo, se guarda la esperanza que este planteamiento, la UNGRD logre solucionar esta problemática que se reclama en Sucre.